

Conozca las principales recomendaciones para salir de casa con los más pequeños.
La reglamentación del aislamiento preventivo obligatorio y de las medidas para evitar la propagación del coronavirus van cambiando, según lo requieran las circunstancias y conforme lo indiquen las autoridades locales. Como padres, es importante tener presente la normativa de los gobiernos locales, con respecto al cuidado de los niños, y saber qué está o no permitido.
Por su parte, para salir con los menores, la psicóloga infantil Carolina Molina (@carolina.molina.o) y la pediatra Catalina Benavidez (@mimamapediatra), ambas mamás, explican en una cartilla informativa algunas pautas a tener en cuenta.
- Los niños deben salir acompañados de un adulto. Acate las medidas de protección para darles el ejemplo.
- Deben usar protector solar y careta, para mayores de 2 años. También, llevar antibacterial de ser necesario.
- Pueden montar en bicicleta o en patines, caminar o correr en espacios abiertos. Evite que saquen juguetes y que usen atracciones en parques.
- Se permiten las visitas médicas, en caso de tener revisiones, exámenes y vacunas pendientes. En lo posible, evite llevarlos a centros comerciales, supermercados o a donde los abuelos.
- Saluden a otras personas desde lejos, no con el codo. Procuren no ingerir alimentos en la calle.
- Es clave que les anticipe y les cuente de forma clara sobre la nueva realidad que se encontrarán al salir, las normas y medidas de protección.
- Valide las emociones que puedan aparecer en sus hijos, como miedo y angustia. Hablen de la experiencia al volver al hogar.
También es muy importante que no use la salida como un chantaje o castigo y que evite sacar a los niños a la calle si no se sienten preparados o no quieren hacerlo, solo se debe proceder cuando estén listos.
Le puede interesar: 10 claves para una rutina saludable