

¿Qué ocurre en el cerebro cuando se da una apoplejía?
CON TU CUERPO 10 November, 2017 Ana María López de Mesa
La apoplejía es la forma en la que se llama a un sangrado o a la interrupción del flujo sanguíneo en un órgano.
Comúnmente se refiere a los síntomas de los ataques cerebrales o accidentes cerebrovasculares.
Se presenta de dos maneras: la primera es por un trombo que tapona una arteria obstruyendo la circulación de la sangre hacia el cerebro, mientras que la segunda responde a una hemorragia por la ruptura de una arteria en el mismo órgano o en su superficie.
En cualquiera de los dos casos el cerebro se queda sin oxígeno y dado esto, en solo cuestión de minutos comienzan a morir las células cerebrales. Por esto la importancia de detectar lo más pronto cualquier señal de un accidente cerebrovascular y acudir a un centro especializado inmediatamente.
El Instituto Nacional de Desórdenes Neurólogicos y Accidentes Cerebrovasculares de Estados Unidos enumera los síntomas más comunes asociados a una apoplejía:
- Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, el brazo o la pierna, especialmente si es en un solo lado del cuerpo.
- Confusión repentina, problemas con el habla o no comprender lo que le dicen.
- Problemas repentinos con la visión en uno o en ambos ojos. Así como en el caminar, mareos, pérdida del equilibro o de la coordinación.
- Dolor de cabeza severo y repentino sin causa conocida.