¿Sigue en auge el COVID-19? Claves para no bajar la guardia

Compártelo en:

¿Es gripa, rinitis o COVID-19? Aunque las medidas se han relajado, es importante que sigas velando por tu salud y la de tus seres queridos. Recuerda que el autocuidado es fundamental.

Así cuentes con el esquema completo de vacunación, para evitar la propagación del virus y el aumento de casos por la enfermedad es importante que prestes atención si tienes algún síntoma relacionado. Algunas entidades como el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia brindan algunas recomendaciones de prevención. Tenlas presentes en tus rutinas, ¡cuidándote también proteges a los demás!

Atención

Vacunación

Lavado

Mascarilla

Ventilación

Vigila tu estado de salud y el de tus seres queridos. Debes estar atento a la aparición de síntomas sospechosos como tos, fiebre, dificultad para respirar y malestar general. Comunícate con tu prestador de salud si es necesario.

Si aún no lo has hecho, procura completar tu esquema de vacunación contra el COVID-19 y la dosis

No está de más recordar el esencial lavado de manos con agua y jabón, de manera frecuente. Principalmente al llegar de la calle, antes de comer o de manipular alimentos, después de ir al baño, entre otros

Utiliza correctamente el tapabocas, cubriendo nariz y boca, en espacios donde se indique, como clínicas, hospitales y transporte público, si es necesario.

Trata de ventilar los ambientes cerrados, abre puertas y ventanas, si es posible, para permitir la circulación del aire. También, prefiere las salidas al aire libre o lugares abiertos.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Entre el 10 y el 15% de nuestra ingesta total de energía debe proceder de proteínas.
La propagación mundial de este virus ha alarmado a las entidades de salud internacionales. Conoce un poco más sobre la...
Varias ciudades del país como Bogotá y Medellín, entre otras, han registrado durante las últimas semanas índices históricos en sus...