La infancia es la etapa fundamental para ayudar al cuerpo a desarrollarse. Lo ideal es que los padres o cuidadores seleccionen una dieta minuciosa integrada por todos los componentes nutricionales.
La Organización Mundial de la Salud y las guías alimentarias para la población colombiana mayor de dos años publicadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recomiendan los siguientes alimentos para incluir en un menú balanceado.
- Lácteos: son claves para el desarrollo de los huesos.
- Carnes: las proteínas que contienen son fundamentales. Las rojas ayudan a formar tejido nuevo y estimulan la hormona del crecimiento.
- Cereales: dan energía y ayudan a las proteínas a que realicen su función.
- Frutas: son el combustible del cuerpo y proporcionan la energía necesaria.
- Pescado: son ricos en ácidos omega 3, que no los fabrica el cuerpo.
- Agua: básica para el funcionamiento e hidratación del cuerpo.
- Verduras: aportan vitaminas y minerales.
- Legumbres: proporcionan hierro, que estimula la resistencia física y evita la anemia.
- Frutos secos: tienen propiedades antioxidantes.
Lo recomendable en cada caso es asesorarse de un nutricionista para conocer cuáles son los alimentos más apropiados, según la talla y peso del menor.
Lea también: