El virus del Zika se transmite por la picadura de mosquitos hembras del Aedes aegypti (el mismo que transmite dengue y chikunguña) que están infectados con este virus. Habita en zonas de tierra caliente, generalmente ubicadas por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar. En general, esta enfermedad presenta una evolución benigna; los síntomas aparecen 3 a 12 días después de que la persona haya sido picada por el mosquito transmisor de la enfermedad. Hay que tener especial precaución con las mujeres embarazadas.
El Ministerio de Salud y Protección Social recordó a los viajeros y a quienes viven en climas cálidos las precauciones que deben tener, sobre todo en esta época de vacaciones. En el comunicado se alertó a la comunidad y se entregaron las recomendaciones y acciones que se deben llevar a cabo para evitar contagiarse. Aquí, algunos de esos consejos que usted debe seguir si es uno de los 26 millones de colombianos que viven hasta los 2.200 metros sobre el nivel del mar o si va a visitar estas zonas.
-Las ollas, botellas, vasos o demás recipientes deben ser desechados de manera correcta y sin agua en su interior, estos son lugares potenciales para la reproducción del mosquito.
-Es necesario usar repelentes, las mujeres embarazadas deben consultar con su médico sobre ello; y se deben utilizar los recomendados para los niños. También es importante vestirse de manera adecuada para evitar picaduras. Los toldillos pueden ser muy útiles en las noches, pero en especial a la hora de la siesta, porque los mosquitos tienen hábitos diurnos.
-Los tanques de almacenamiento de agua deben permanecer tapados y lavados, y es necesario cepillarlos una vez a la semana con cloro.
-Las mujeres gestantes y los menores de cinco años, son los más vulnerables, y debe prestarse mayor atención a ellos.
Atentos a los síntomas
Los signos de este virus van desde malestar general y cefalea hasta fiebre; además, ojos rojos sin secreción ni picazón, erupción en la piel con puntos blancos o rojos; dolores esporádicos en las articulaciones musculares, de cabeza y de espalda. La recomendación es acudir de inmediato al médico si presenta diarrea o la fiebre no cede ante los analgésicos comunes.