Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Descubra las sorpresas de cocinar junto a los niños

Compártelo en:

Al preparar recetas con sus hijos, les enseñará la importancia de la nutrición de una manera divertida.

Cocinar junto a los más pequeños de la familia, en casa, es una opción para entretenerse y para fortalecer los vínculos.  La Academia Americana de Pediatría destaca las siguientes ventajas de compartir esta actividad no solo en tiempos de crisis, sino siempre.

Despertar los sentidos: el contacto de los niños con la preparación de los alimentos les dará comodidad con las texturas y les permitirá consolidar las asociaciones positivas, especialmente con las frutas y las verduras.

Fortalecer lazos familiares: cocinar juntos con los padres es reconocer las recetas familiares, lo que genera una identificación más fuerte y además se mejora la comunicación.

Aprender de manera divertida: preparar nuevas recetas es una oportunidad para aprender constantemente, desde matemáticas por las cantidades de los alimentos,  hasta química por el cambio de estado de los elementos según su temperatura. Y en materia de salud por todos los beneficios nutricionales, que seguro, antes desconocían.

Consolidar su criterio: su opinión y deseos durante la preparación deben ser tenidos en cuenta para darles voz y voto en el resultado final. Es importante también que conozcan el uso adecuado y seguro de los utensilios de cocina.

Igualmente, el Ministerio de Salud recomienda comenzar por recetas nutricionales como el desayuno mediterráneo:

Tortilla italiana

Ingredientes

  • 1 ud          Huevo
  • ¼ ud       Pimentón finamente picado
  • 1 cdta      Cebollín picado
  • ¼ ud       Tomate en rodajas
  • 1 cdta      Aceite de oliva
  • ½ ud       Tajada de queso

Preparación

  1.  Batir el huevo con sal y pimienta al gusto.
  2.  En una sartén, calentar el aceite y agregar el huevo. Cuando este comience a tomar consistencia, agregar el tomate y espolvorear el cebollín, el pimentón y la albahaca.
  3.  Colocar tiras de queso sobre la tortilla.
  4.  Continuar la cocción hasta que el huevo no se vea líquido.
  5.  Servir en un plato. Como opcional, acompañar con pan, papaya, cereal y té en leche.

También le puede interesar: Cocciones más saludables 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

El uso frecuente de tapabocas también ha producido el aumento de algunas condiciones como dermatitis por contacto, alergias o resequedad...
La llegada de este mes, que es el de las brujas, puede provocar dolor de estómago pues los niños olvidan...
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más comunes, que afecta a niños y adultos de todas las...