Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El sedentarismo es el camino para ganar peso extra

Compártelo en:

En el país, alrededor de 2,5 millones de personas tienen diabetes y un número similar padece prediabetes, de acuerdo con la Fundación Colombiana de Obesidad. Cerca del 80% de esta población (2 millones de personas) presenta algún grado de sobrepeso o es obesa.

El aumento en la ingesta de comida, en algunos casos el consumo de alcohol y el sedentarismo dejan rastros evidentes que se reflejan en el aumento de peso, lo que potencia en la persona el desarrollo de diabetes, hipertensión arterial, enfermedad coronaria, osteoartritis y varios tipos de cáncer.

La Organización Mundial de la Salud estima que sin importar la edad, los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad deben mantener una vida física y mental activa, pues esto favorece el buen funcionamiento de los sistemas cardiovascular y musculo esquelético, además de fortalecer la autoestima.

Un pretexto común de los individuos para justificar esta situación es la falta de tiempo para hacer ejercicio, sobre todo, cuando las jornadas laborales ocupan gran parte del día. Sin embargo, si su intención es bajar ese peso extra, en la oficina puede destinar tiempo para ejercitarse.  Desde los programas de Promoción y Prevención de las distintas EPS, entre ellas Coomeva, se brindan tips para combatir la falta de actividad y de pausas activas en el trabajo.

En su lugar de trabajo:
-Utilice las escaleras, pues solo siete minutos del día subiendo o bajando escaleras pueden proteger su corazón.
-Camine durante su día de trabajo y desplácese hacia el baño que quede más lejos del puesto de trabajo. Si necesita darle un mensaje o un documento a alguien, camine en lugar de enviarlo por correo electrónico o por medio del correo interno.
-Estírese para liberar la tensión y la rigidez de sus articulaciones y para liberar su baja de energía del mediodía.
-Encuentre un compañero de trabajo con quien caminar después del almuerzo. Una rutina de ejercicio regular y el apoyo de sus compañeros de trabajo le ayudarán a seguir con el programa.
-Lleve un par de zapatos para caminar al trabajo y manténgalos en su puesto de trabajo, eso será un buen estímulo para salir a caminar.
-Complemente la actividad física con una alimentación balanceada, pues la carga calórica que se necesita para sobrellevar la jornada laboral dentro de la oficina es mínima, de allí que evite los alimentos ricos en grasas, así como las harinas y carbohidratos en exceso.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Solo dos semanas de inactividad podría conducir a cambios que aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad. Así lo revela...
¿Sabías que también puedes alimentar tu estado de ánimo? Te contamos más sobre algunos ingredientes que te pueden ayudar a...
Según una reciente investigación de la Universidad de Barcelona, este aceite aumenta las propiedades de vegetales como el ajo, la...