Un estado emocional alegre y positivo libera endorfinas. Un sistema inmunológico fortalecido responde mejor al tratamiento. Verse y sentirse bien ayuda en el proceso de recuperación.
ASESORA
Mercedes Franco
Psicóloga Clínica
Recibir la noticia de un diagnóstico de cáncer siempre será impactante. En la medida que se conocen los pronósticos y el tratamiento indicado por el especialista, se generan otras preocupaciones como los efectos secundarios que produce la quimioterapia, en particular la pérdida del cabello, y que en muchos casos son los que cuentan al mundo que se tiene cáncer. Cada persona asume diferente la enfermedad, dependiendo de su edad, espiritualidad, el tipo de cáncer y sus posibilidades de acceso a los servicios médicos.
En el organismo hay muchos grupos celulares que están en continua división, como la médula ósea, las mucosas y los folículos pilosos; como consecuencia, durante el tratamiento con quimioterapia los pacientes experimentan diversos efectos, muchos se reflejan en su imagen corporal.
Algunas de las alteraciones más comunes que pueden presentarse en pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia son: piel sensible, seca, con secciones rojizas, desarrollo de alergia; pérdida del cabello y lesiones en cuero cabelludo: perdida de pelo en otras partes del cuerpo; úlceras en boca, encías y garganta; pérdida de sensibilidad en las palmas de manos y pies; pérdida acelerada de peso; entre otros. Signos de la enfermedad que cesarán conforme se supere el diagnóstico.
Así lo indica Mercedes Franco Garrido, Psicóloga Clínica, quien orienta a pacientes que luchan contra el cáncer. Para ella estas señales físicas de deterioro son más relevantes en países como Colombia debido a la valoración que se tiene de la apariencia física; así como también es más importante para los pacientes en edad adolescente; y al contrario, en aquellos adultos de mediana edad que tienen hijos y proyectos por realizar, estos se convierten en motivos para recargar fuerzas y enfrentar decididamente la enfermedad •
RECOMENDACIONES
Es así como el cáncer y su proceso requieren de acompañamiento para manejar la apariencia física y no dejar caer la autoestima o terminar escondiéndose de la sociedad. Conoce algunas recomendaciones:
- La caída del cabello es inevitable. Podría decidirse por cortar su cabello al máximo y hacer una peluca con su cabellera natural diseñando un look muy parecido al suyo.
- Decidirse por rasurar completamente su cabeza para evitar el proceso de caída del cabello por partes y lucir turbantes o pañoletas con amarres especiales o sombreros.
- Las cejas y pestañas también se caen o disminuyen su volumen. Hay fundaciones que ofrecen talleres de maquillaje, con productos hipoalergénicos. Así se aprende cómo dibujar las cejas y maquillar el rostro de manera natural y resaltando los atributos.
- Deberá utilizar protección solar todo el tiempo, humectar su cuerpo diariamente y utilizar zapatos cómodos y suaves que cuiden sus pies.
- Al elegir una peluca es importante escoger una de cabello natural, con color similar al suyo, con un corte y textura semejante a su look cotidiano. Así evitará llamar la atención de los demás y que se presenten alergias.
- Para los hombres el cambio más abrumador es la pérdida de masa muscular. Es posible que se ejercite, esto ayudará a su salud, y de acuerdo con las recomendaciones de su médico le brindará buena forma física.