Síntomas de Alergia a los mariscos

Compártelo en:

Alergia a los mariscos: un riesgo en tu mesa

Una alergia es una reacción del sistema inmunitario hacia una sustancia, llamada alérgeno, que resulta inocua para la mayoría de las personas, pero afecta la salud de otras sin una explicación médica concreta. La alergia a los mariscos es la alergia alimentaria más común y la provocan las proteínas presentes en crustáceos y moluscos.

En 2017, un estudio realizado por la Universidad de Chicago en los Estados Unidos descubrió que la alergia alimentaria más común entre los adultos es la alergia a los mariscos, que afecta al 3,9 % de la población; seguida de la alergia al maní, con un 2,4 %, y a los frutos secos, con un 1,9 %. La alergia a los mariscos suele aparecer de manera súbita en la edad adulta y, en general, nos acompañará por el resto de nuestra vida.

Normalmente las alergias alimentarias se desencadenan cuando se come el alimento en sí, pero la alergia a los mariscos puede ser tan fuerte que la persona llega a tener los síntomas sin necesidad de ingerir marisco, basta con estar expuesta al olor de mariscos crudos o cocinados. Aunque los síntomas son, en general, leves, pueden llegar a revestir gravedad por lo que es importante saber reconocerlos para evitar exponerse a una complicación potencialmente mortal.

Factores de riesgo

Las alergias suelen obedecer a causas genéticas, por lo que tener familiares alérgicos es un factor de riesgo para desarrollar una alergia a los mariscos. Aunque puede manifestarse a cualquier edad, es más frecuente en adultos y afecta más a mujeres que a hombres. Sin embargo, entre los más pequeños afecta más a los niños que a las niñas.

Síntomas de la alergia a los mariscos

De acuerdo con la Clínica Mayo, los síntomas de la alergia a los mariscos aparecen en el lapso de unos minutos a una hora después de haberlos comido o tenido contacto con ellos e incluyen uno o varios de los siguientes:

En los casos más serios, la alergia a los mariscos puede desencadenar anafilaxia, una reacción grave y potencialmente mortal que puede ocasionar fuerte sarpullido, urticaria o hinchazón de la piel; dificultad para respirar por constricción de las vías respiratorias; un fuerte descenso de la presión arterias y pulso acelerado o débil; náuseas, vómito, diarrea, mareo, aturdimiento o desmayo.


Sufrir anafilaxia es una condición de extrema gravedad que debe tratase con una inyección de epinefrina de emergencia (adrenalina). Las personas con alergia a los mariscos grave incluso deben cargar su propia inyección para actuar inmediatamente.

¿Cómo prevenir la alergia a los mariscos?

La única forma de no sufrir los síntomas de la alergia a los mariscos o a cualquier otro alimento es evitar por completo el contacto con dichos alimentos. Para vivir tranquilo y sano, incluye estas recomendaciones en tus rutinas diarias:

Restaurantes

Advierte al mesero de tu alergia y verifica que no te expones a la llamada contaminación cruzada, que se da cuando tus alimentos se elaboran con utensilios en los que se han cocinado mariscos.

Mercado

Lee atentamente los ingredientes para verificar que no hay presencia de marisco. El caldo de pescado o los saborizantes a menudo incluyen mariscos entre sus ingredientes.

Evita lugares donde se cocinan o procesan mariscos

Recuerda que los vapores pueden llevar tropomiosina, la proteína que provoca la reacción alérgica.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica silenciosa, que se produce cuando el páncreas no genera o maneja bien...
Esta silenciosa enfermedad  degenerativa es un riesgo para todos y la única forma de prevenir la ceguera que causa es...
Problemas en las relaciones interpersonales y síntomas de abstinencia son dos aspectos que encienden las alarmas. Los trastornos de consumo...