¿En qué puedes invertir tu tiempo si no tienes nietos?

La compañía para los adultos mayores no se limita a sus nietos. La pareja, los hijos o los amigos son una opción para disfrutar del tiempo en esta etapa. Los padres crían, los abuelos malcrían es una de las frases más populares para describir el lazo que se crea entre los más pequeños y los […]
Actividades para compartir con los abuelos

Los momentos en familia son un soporte emocional para todos sus miembros. Te contamos cómo sacarles mejor provecho. La capacidad para unir a toda la familia es una de las características de los abuelos. La paciencia y los aprendizajes que pueden transmitir los convierten en aliados para el crecimiento de los más pequeños. Además, representan […]
Cuide la buena alimentación en la adultez

Problemas físicos y mentales pueden hacer que un adulto mayor se alimente peor y esté expuesto a la desnutrición. Así puede ayudar a mitigar ese riesgo.
Divertirse para evitar olvidos

¿Contar la trama de una película le ayuda a la memoria? Sí, porque mejorar esta capacidad depende de otros factores. Claves para lograrlo.
Prepararse para cuando ya no se pueda conducir

Manejar un automóvil exige un estado físico y mental que puede verse afectado con el paso del tiempo.
Aprender a poner en perspectiva la vida

Conforme pasa el tiempo es normal mirar hacia atrás y cuestionarse por lo ocurrido en la vida. Hay que reconocer que todo ello crea una enseñanza.
Ese difícil proceso de desprenderse

Acumular para amortiguar o remplazar pérdidas puede convertirse en un trastorno que impide el buen vivir. Acompañar a soltar es parte del proceso.
Vivir solos, pero acompañados

Cuando los hijos se van del hogar comienza una época de cambios, pero también de libertades, que deben aprovecharse para enfocarse en el bienestar.
Estar en forma al mejorar el equilibrio

Con la edad y el sedentarismo se pierden habilidades que se pueden recuperar con ejercicios específicos.
La compasión como antídoto

Las enfermedades neurodegenerativas son un reto para toda la familia. Vivirlas desde el aprendizaje y la solidaridad es clave para facilitar el proceso entre paciente y cuidador.