Aprenda a reconocer los signos de alarma en el adulto mayor

El confinamiento es una situación de estrés que puede generar cambios en el comportamiento y desencadenar en depresión en las personas mayores. Aprenda a distinguirlos.
Tecnología sin límite de edad, acerque a los mayores

Esta oportunidad de conexión los ayuda a tener nuevos intereses y a estar en contacto con sus seres queridos.
Escuchar y acompañar

Así sea en la distancia o al vivir con padres y abuelos, es clave comprender las carencias y miedos para procurar conectar.
A cualquier edad cambie de look

Estar a la moda y conservar la vanidad incide en que la autoestima se siga cultivando en la adultez.
Cultivar la mente y el espíritu en comunidad

Una vez se termina la vida laboral es posible continuar en la senda del aprendizaje para mantener activos el cerebro y la curiosidad.
¿Qué le pasa a tu cerebro al realizar crucigramas y sudokus?

Tu mente también necesita ejercitarse para mantenerse activa.
Entrenamiento sin temores

A partir de una valoración médica, los adultos mayores pueden establecer rutinas de acondicionamiento acordes con sus condiciones y necesidades.
El amor nunca se olvida

El afecto para el adulto mayor con demencia es indispensable, se basa no solo en las palabras y el tacto, también en los comportamientos y en la manera de cuidarlo.
En adultos mayores, el lumbago se asocia con la depresión

En adultos mayores, el dolor agudo en la espalda baja limita las funcionalidades y por lo tanto, hay repercusiones físicas y psicológicas.
La vida no se apaga cuando la movilidad se reduce

Diversas estrategias ayudan a mantener el cuerpo activo, pese a que con el proceso de envejecimiento surjan limitaciones con el desplazamiento.