Jóvenes: ¡menos TikTok y más ejercicio!

Si eres adolescente o tienes hijos o hijas en esta etapa de la vida, este artículo es para ti.
Ejercicios para adultos mayores: ¿cómo armar su rutina?

Nunca es tarde para comenzar una rutina saludable. Conoce las precauciones y recomendaciones que debes tener en cuenta al hacer ejercicio después de los 60 años.
Guía para acompañar a tus hijos en sus primeras brazadas

Flotar no es nadar, pero es un buen inicio. Las prácticas físicas en el agua pueden comenzar desde los tres meses de edad, cuando el niño tiene capacidades naturales para fortalecer. Chapotear en una pequeña piscina, sumergirse poco a poco, aprender a respirar para meterse en el agua, comenzar a dar brazadas y patadas para […]
Para niños más felices, entornos más verdes

Trepar árboles, saltar charcos y buscar insectos tiene más efectos positivos en la niñez de los que podemos imaginar.
Ejercicio: antídoto para depresiones leves

Con pequeñas dosis de ejercicio puedes reducir episodios de ansiedad y tristeza ocasionales. En la plasticidad cerebral está la clave.
La clave para un sistema inmunitario más joven

El conjunto de células y procesos que nos protegen de agentes externos envejecen de manera independiente a nuestra edad biológica. El movimiento es clave para conservarlo.
Alimentación intuitiva: un enfoque para disfrutar de los alimentos

La Alimentación intuitiva es un enfoque de salud mental y corporal creado por dos nutricionistas estadounidenses y se basa en diversos principios para hacer las paces con la comida.
Tres opciones para retomar el ejercicio

Si tomó un receso por las vacaciones o después de mucho tiempo vuelve a la actividad física, le brindamos algunas recomendaciones.
Que el talón de Aquiles no se vuelva su debilidad al caminar

Las dolencias en esta parte del pie por lo general son inflamaciones a las que se les debe poner cuidado a tiempo. Sepa cómo detectarlo y actuar al respecto.
Consejos para afrontar los problemas de peso en los niños

Poner un énfasis desproporcionado en el peso de los niños puede causar más problemas que soluciones a largo plazo.