Adolescencia, época de movimientos en el cerebro

El cerebro de los adolescentes posee una gran capacidad para cambiar y adaptarse. Su funcionamiento en esta etapa tiene la clave para muchos de sus comportamientos.
La comunicación es la clave de los límites

Las salidas hasta tarde, las idas a fincas o excursiones son decisiones difíciles para los padres de adolescentes. ¿Cómo afrontar los permisos?, ¿hasta dónde ceder?
Enfrentar la timidez ayuda a superarla

La timidez es una emoción que afecta el cómo se siente y se comporta una persona cuando está con otras.
Elija el deporte a la medida de su hijo

Además de adquirir habilidades físicas, seleccionar el deporte ideal para los niños es clave para el desarrollo de su vida social.
Osteoporosis prevenible desde la adolescencia

El constante movimiento del cuerpo, sumado a una buena alimentación ayuda a fortalecer los huesos y evitar así la osteoporosis.
Deporte en adolescentes: Guiar y no obligar

La actividad física es importante en todas las etapas de la vida, pero obligar a desarrollar alguna práctica en particular, a veces no deseada, puede frustrar y llevar al abandono, en especial en edades tempranas. Asesor: héctor fabio cruz Médico-deportólogo. Adscrito a Coomeva Medicina Prepagada.