¿Cómo ejercitar el cerebro?

Ejercitar la mente puede prevenir de forma considerable las enfermedades mentales en la adultez avanzada. Con el paso de la edad, las personas están más expuestas a desarrollar condiciones perjudiciales para el funcionamiento del cerebro. Y es que, tal como las buenas costumbres que debemos mantener para cuidar nuestra salud física, también existe una serie […]
Si su cerebro está saludable, su corazón también lo estará

Según estudios recientes, la salud mental se conecta más de lo que se cree con la salud cardiovascular. Aquí le explicamos más al respecto.
7 claves para aprovechar el tiempo

Conozca varias estrategias para gestionar mejor sus ocupaciones y activar su concentración y su productividad.
Divertirse para evitar olvidos

¿Contar la trama de una película le ayuda a la memoria? Sí, porque mejorar esta capacidad depende de otros factores. Claves para lograrlo.
¿El uso continuo del tapabocas puede afectar al cerebro?

Aunque la evidencia científica no ha mostrado ningún efecto negativo del uso de mascarillas, continúan los estudios sobre sus posibles implicaciones para el organismo.
¿Los memes ayudan a transmitir información falsa sobre la salud?

Los memes se han convertido en una herramienta útil de transmisión cultural con cierto impacto en la vida de las personas, incluso negativo. Aprender a contrastarlos es clave.
A su cerebro también le gustan los likes

Le explicamos cómo se procesan este tipo de interacciones de las redes sociales y por qué, en ciertos casos, pueden desencadenar dependencia.
No altere su hábito de sueño sin necesidad

Aunque no necesite madrugar, no cambie mucho su horario para evitar indisposiciones emocionales, falta de energía o desequilibrios en salud.
¿Sabe usted que la dislexia no es una enfermedad?

Esta condición se caracteriza por dificultar el aprendizaje del lenguaje en los niños. Detectarla a tiempo es clave para permitir el correcto desarrollo del menor.
¿También ha tenido una crisis de ansiedad?

Aproximadamente, unos 3,4 millones de búsquedas en internet asociadas con estrés y ansiedad, se registraron en Estados Unidos durante los meses más álgidos de la pandemia por Covid-19.