Cómo saber si tengo acné o rosácea

Muchos de los síntomas de la rosácea, una enfermedad crónica que causa enrojecimiento de la piel de la cara, se confunden con el acné. Lograr un diagnóstico es el primer paso para obtener el tratamiento correcto y controlarla.
Responsabilidad afectiva empieza por ti

La responsabilidad afectiva es el primer paso para sanar relaciones y construir lazos afectivos más positivos, estables y duraderos.
¿Te unes a estos cinco días saludables? Prepárate para la Semana de la Salud

Este evento de Coomeva Medicina Prepagada es para que disfrutes de una experiencia diferente de bienestar y autocuidado, y compartas con tus seres queridos. ¡Agéndate!
Claves para convivir con el lupus

Informarse y adoptar hábitos saludables a la cotidianidad te puede ayudar a vivir con esta condición.
Zoom al glaucoma

Esta silenciosa enfermedad degenerativa es un riesgo para todos y la única forma de prevenir la ceguera que causa es con la detección temprana. La semana del 12 de marzo está dedicada para despertar conciencia sobre esto.
Estos alimentos te aportan felicidad

¿Sabías que también puedes alimentar tu estado de ánimo? Te contamos más sobre algunos ingredientes que te pueden ayudar a mejorarlo.
¿Quieres cambiar de hábitos? Te contamos cómo

A veces lo más difícil es la constancia al iniciar una actividad para cambiar de hábitos, además del apego a los patrones anteriores.
La porfiria: una enfermedad metabólica y camaleónica

La porfiria es una de las 1920 enfermedades raras y huérfanas identificadas en Colombia por el Ministerio de Salud. El 28 de febrero se conmemora el día mundial de estas enfermedades.
¿Tentado a automedicarse? Consulte antes de hacerlo

Según la OMS, más del 50% de los medicamentos en el mundo se usan de manera inadecuada, una práctica que puede tener efectos negativos para los pacientes y contribuye al desperdicio de recursos esenciales para quienes sí los necesitan.
Lidiar con los quistes en los ovarios

No hay una causa definida para la aparición de este crecimiento en los tejidos, pero sí caminos para evitar su proliferación y los síntomas que producen.