¿El uso continuo del tapabocas puede afectar al cerebro?

Aunque la evidencia científica no ha mostrado ningún efecto negativo del uso de mascarillas, continúan los estudios sobre sus posibles implicaciones para el organismo.
La respiración, clave para reducir la ansiedad

No deje que sus miedos controlen su vida. Con pequeños hábitos de relajación diarios es posible mejorar su reducir los síntomas de esta afección.
Preste atención a los ronquidos

Que esos molestos ruidos en la noche no desencadenen un problema mayor. Identifique los síntomas al despertar para saber si debería consultar con el médico.
Cuidar los pulmones, cuidar la vida

La salud de estos órganos es vital para una vida más plena. Algunas recomendaciones para respirar bienestar.
Respirar, la técnica para enfrentar los ataques de pánico

Los ataques de pánico se confunden con ataques cardíacos por una sintomatología común como respiración acelerada, mareo y dolor en el pecho, en algunos casos. Para contenerlo, sirve respirar de forma pausada. Conozca la técnica.
Ronquidos que alteran el sueño

Independiente del nombre que se le dé, roncar es común. Se produce cuando algo obstruye el flujo de aire a través de la boca y la nariz.
El hipo aparece cuando el diafragma se irrita

El hipo proviene del diafragma. Se trata de un músculo en forma de bóveda que se encuentra en la parte baja del pecho y de donde se origina este molesto episodio, que generalmente dura solo unos minutos.