Estudio sugiere relación entre exceso de sueño y riesgo de desarrollar demencia

¿Pasa demasiadas horas en la cama? Dormir en exceso podría aumentar las posibilidades de desarrollar demencia en edades adultas. Una investigación realizada con habitantes de la provincia china de Shandong encontró una relación notoria entre los tiempos prolongados de sueño y el riesgo de desarrollar algún tipo de demencia a partir de los 60 años. La iniciativa […]
¿Qué es la parálisis del sueño?

Este es un padecimiento en el que las personas no pueden moverse al despertar o al quedarse dormidos. Aquí te compartimos algunos datos para entenderlo.
Siga estos pasos para conciliar el sueño

Si se cansó de contar ovejas para dormir bien o de dar vueltas en la cama, aplique estas recomendaciones para una adecuada higiene del sueño.
Cinco apps para lograr un sueño reparador

Aunque su cama y su habitación sigan siendo las mismas, estas herramientas tecnológicas pueden hacer la diferencia.
Vitaminas y minerales para dormir mejor de forma natural

Existen vitaminas y minerales que ayudan a tener un sueño reparador y profundo, necesario para restaurar la mente y el cuerpo.
Sueño reparador con la posición adecuada

La posición que se adopta al dormir está ligada con la calidad del sueño, la aparición de dolores en el cuello, espalda o cintura y la profundización de otras enfermedades.
¿Qué pasa si duerme con el aire acondicionado toda la noche?

Detecte si el abuso de este método, o de corrientes de aire frías en la noche, para mantener un espacio fresco, ayudan a exacerbar algunas condiciones de salud.
Encuentre la mejor postura para descansar

¿Sabe cuál es la posición ideal para dormir? Esta influye en un sueño saludable y puede evitarle dolores de espalda y cuello.
¿Por qué es útil ajustar su ritmo circadiano?

Somos seres que seguimos ciclos de 24 horas con una periodicidad diurna y nocturna, pero hay factores que interrumpen ese ritmo y afectan la cotidianidad.
3 consejos para combatir el insomnio

La falta de sueño repercute de forma negativa en la salud de las personas. Conozca los diversos factores que lo desencadenan.