Tratamientos estéticos en los dientes, ¿son seguros?

Asesoría:
Andrés Rubio
Especialista en Odontología Estética, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada
Sebastián Muñoz Zapata
Especialista en Prótesis Periodontal

Compártelo en:

Mejorar la apariencia de su dentadura es una decisión de suma responsabilidad, pues los tratamientos, en algunas ocasiones, pueden ser irreversibles.
 

La necesidad de realizarse un procedimiento estético, por lo general, surge de algo que esté generando una afectación emocional o física en una persona. En el caso de los dientes, la necesidad de mejorar su apariencia tiene principalmente cuatro orígenes: alteraciones del color, mal posicionamiento, daños por traumas (accidentes, caídas, golpes) o alteraciones por procedimientos odontológicos mal ejecutados. 

Tratamientos como la ortodoncia, en los que se llevan los dientes a la posición correcta, hacen que una persona pueda comer bien, no compromete los tejidos dentales y mejora su apariencia, aportándoles simetría. Eso podría considerarse un buen tratamiento estético. 

“La gran discusión en torno a los tratamientos estéticos se centra en los pacientes sanos, con sus dientes alineados, que en realidad no necesitan nada, pero por presión social, por moda o por convicción buscan hacerse una modificación”, explica Sebastián Muñoz, odontólogo y especialista en Rehabilitación Oral, quien además recalca la responsabilidad que tienen las figuras mediáticas que se los practican y hacen eco en la población y llevan a muchos a tomar decisiones innecesarias.

 

¿Cómo hacerlo de forma segura?

Lo ideal sería la realización de un tratamiento conservador, mínimamente invasivo, funcional, longevo y de calidad. Ensayos clínicos referenciados por Muñoz muestran que un tratamiento estético de carillas en cerámica, bien ejecutado por un especialista idóneo, es exitoso en un 95 % tras 12 años de servicio. Sin embargo, también hay publicaciones que exponen que, ejecutados por profesionales con poca preparación, el porcentaje de éxito de los tratamientos cae dramáticamente. “La recomendación es buscar odontólogos especialistas en rehabilitación o prótesis”, dice Andrés Rubio, especialista en Odontología Estética.

¿Es posible revertirlos?

Los dientes están constituidos por tejidos que se forman una vez en la vida y cuando se preparan para un tratamiento estético no se vuelven a formar de nuevo. La preparación se refiere al desgaste o limado de los dientes que se hace antes de añadir la resina o las carillas cerámicas, por ejemplo. Aunque se trate de variaciones milimétricas, quedarán para siempre.

 

“El mayor ejercicio que uno hace como odontólogo es conservar al máximo la estructura dental natural. Por eso hay procedimientos estéticos poco invasivos, con mínima intervención, que sí son reversibles. Por ejemplo, una restauración en resina directa sin modificar la estructura del diente. Se puede mejorar la apariencia con un tratamiento conservador”, explica Muñoz.

 

Lo verdaderamente importante, según el consejo del especialista, es librarse de la presión que se ejerce en redes sociales por un tipo de estética dental muy específica, pues realizar una modificación de estas puede ser tan importante como la decisión de tatuarse. Así mismo, implican un mantenimiento constante; modificar conductas alimenticias para evitar fracturas o manchas en los materiales dentales, o dormir con placas protectoras para que el trabajo sea más longevo. 

 

“Son tratamientos que se pueden hacer bien, de forma exitosa y perdurable, pero que implican una responsabilidad en el mediano y largo plazo”, concluye

Edad

segura

Se recomienda iniciar estos tratamientos después de los 18 años. Entre los 18 y los 21 años, el ser humano termina su crecimiento y concluye el desarrollo de sus dientes, maxilares, músculos y encías. Si se practica una intervención prematura pueden generarse problemas como sobrecontornos en los dientes, los cuales a su vez dificultan la higiene oral y generan otra serie de complicaciones a futuro. Es el odontólogo quien debe recomendar qué hacer en cada caso.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Los productos de mar contienen gran variedad de nutrientes importantes para la salud, entre los que se destaca el Omega...
La depresión y la ansiedad son condiciones mentales muy similares. Propiciar el diálogo para identificar señales ayuda a llegar a...
A diario se ajustan, eliminan y agregan medidas para evitar la propagación del virus que causa la covid-19.