En el marco del Día Internacional de la Fisioterapia, te dejamos algunas recomendaciones para prevenir lesiones.
Entre la lista de labores que debe desempeñar un fisioterapeuta, se encuentra la de facilitar el proceso de rehabilitación de las personas después de sufrir una lesión en alguno de los aparatos del sistema motor del cuerpo.
Así, una de las recomendaciones más frecuentes es la de mantener hábitos -tanto en casa como en el lugar de trabajo- que mitiguen las afecciones musculoesqueléticas, producto de las labores de la cotidianidad.
Es común encontrarse con rutinas que exigen desde esfuerzos físicos desmedidos, hasta labores que implican quedarnos sentados más de ocho horas en un escritorio, ambas perjudiciales para el bienestar de nuestro cuerpo. Por esto recurrir a estiramientos, descansos ocasionales y consultar con un especialista ante cualquier síntoma de dolor, es valioso para evitar problemas de mayor gravedad.
millones de personas se ven beneficiadas por procesos de rehabilitación alrededor del mundo, según la OMS.
Tres consejos para prevenir lesiones
No es necesario esperar a que las lesiones ocurran para que le prestemos atención al cuidado de nuestro cuerpo. Por el contrario, estas afecciones pueden evitarse con prácticas como:
- Evitar vida sedentaria: la falta de ejercicio físico tiene repercusiones directas en el buen funcionamiento de los músculos, huesos y articulaciones. Es importante compensar las horas que permanecemos sentados en nuestro oficio con una rutina de ejercicio regular.
- Alimentación saludable: una dieta balanceada, en relación con las necesidades de cada persona, es crucial para conservar nuestra vitalidad física. Te recomendamos consultar con un nutricionista para seguir una dieta que se acople a tus necesidades.
- Evitar malas posturas: van agotando gradualmente a los músculos y articulaciones, causando inflamación y fuertes dolores.
Más allá de las medidas que se pueden adoptar en el hogar para el cuidado y prevención de las lesiones, es estrictamente necesario acudir a un médico terapeuta para evaluar las condiciones específicas del caso y así poder determinar un método adecuado para tratar la afección.
millones de personas presentan algún tipo de trastorno musculoesquelético en el mundo.