Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Beneficios del aceite de oliva fuera de la cocina

Compártelo en:

Hace miles de años, el poeta Homero se refirió al aceite de oliva como «oro líquido» por su delicioso sabor y su gran versatilidad. Descubre algunos beneficios del aceite de oliva poco conocidos.

Fortalecer el sistema inmune, proteger el corazón, ayudar a la memoria, controlar el colesterol, retrasar el envejecimiento y prevenir ciertos tipos de cáncer son solo algunos de los incontables beneficios del aceite de oliva avalados por numerosos estudios científicos. Sus beneficios también han inspirado numerosos refranes y dicho presentes en la sabiduría popular como «aceite de oliva, todo el mal quita» o «de la parra, el vino y el aceite del olivo».

El aceite de oliva es un extracto milenario, ligado a la historia de la humanidad desde los primeros pueblos mediterráneos, fenicios, romanos y griegos. La palabra «aceite» proviene del árabe hispánico azzáyt que quiere decir jugo de aceituna. A diferencia de otros aceites vegetales, el de oliva proviene directamente del fruto y no de la semilla y es el único que se puede comer al natural y en crudo. Gracias a su alto contenido en vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico), el aceite de oliva es una fuente inagotable de salud.

Pero el aceite de oliva es mucho más que un ingrediente estrella en la cocina. Incluso cuando no forma parte de un plato de comida, este oro líquido aporta numerosos beneficios. Aquí te contamos 7 usos alternativos que, seguramente, no conocías:

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Culturalmente se ha impuesto la idea de que las mujeres solo alcanzan su realización personal cuando son madres. Las nuevas...
Aunque “solo sea un traguito”, no debería dejar que un niño o adolescente beba, ya que salud física y emocional...
Generar conciencia es el objetivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio y...