Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Enfermedad de Lyme: ¿es contagiosa? 

Compártelo en:

Esta es una infección bacteriana causada por la mordedura de algunas garrapatas. Entérate de más.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., las enfermedades parasitarias se pueden contraer, generalmente, por bebidas o alimentos contaminados, relaciones sexuales o por la picadura de un insecto. En el caso de la enfermedad de Lyme es el mordisco de las garrapatas el que la ocasiona. ¿Pero por qué se está hablando de esta enfermedad? Resulta que el cantante canadiense Justin Bieber confirmó en varios medios que presenta este diagnóstico


Es importante aclarar que no se transmite entre personas y que no todas las garrapatas portan dicha bacteria (espiroqueta Borrelia spp.). Cuando ocurre, el microbio penetra la piel a través de la herida, posteriormente (entre 3 y 32 días después), este se esparce en las zonas cercanas y puede extenderse por vía linfática y causar inflamación o incluso llegar a otros órganos.

Actualmente, la enfermedad de Lyme es la más frecuentemente informada en Estados Unidos, relacionada con garrapatas.

Según MSD Manual, uno de sus síntomas más destacados es el eritema migratorio, que es una lesión en la zona de la picadura, una especie de sarpullido rojo, inflamado, de entre 12 y 35 cm. En ocasiones, puede estar seguido de anomalías articulares, cardíacas o neurológicas. Por lo tanto, es importante consultar al especialista y seguir el tratamiento, usualmente con antibióticos. Igualmente, los síntomas de la enfermedad de Lyme se distinguen en tres etapas: 

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

  • Fiebre 
  • Escalofríos 
  • Malestar general 
  • Dolor muscular y articular 
  • Rigidez en el cuello
  • Parálisis facial 
  • Debilidad muscular 
  • Entumecimiento 
  • Palpitaciones irregulares 
  • Dolor torácico 
  • Dificultad para respirar
  • Movimiento muscular anormal 
  • Debilidad muscular 
  • Entumecimiento 
  • Hinchazón articular
  • Problemas cognitivos y del habla

¿Se puede prevenir?

En caminatas, evita la grama alta, prefiere camisetas con mangas y pantalones largos. Usa repelente para insectos en las áreas más expuestas. Al regresar, revisa las prendas y procura ducharte y cambiarte de ropa.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

El síndrome de Chiari es una de las llamadas “enfermedades raras” cuyos síntomas son tan comunes que hacen difícil su...
Las estrías aparecen en el cuerpo en forma de líneas paralelas de piel rojiza, brillante y delgada que con el...
Algunos consejos se replican sin tener fundamento y crean conductas erradas.