Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

4 mitos de la alimentación al realizar ejercicio

Compártelo en:

Las porciones de comida, los tipos de alimentos y el momento en el que se ingieren pueden ser determinantes a la hora de hacer actividad física.

Comprender la relación entre la nutrición y el entrenamiento físico es fundamental, así como tener claridad sobre la clase de deporte a practicar y el tiempo que se  dedicará al mismo. Expertos de la Clínica Mayo aclaran algunas inquietudes recurrentes sobre la alimentación antes, durante y después de hacer ejercicio.

1.¿Entrenar en ayunas?

Si inicia su rutina de ejercicio antes del desayuno es posible que, en algún punto, se sienta aperezado o aturdido. Se recomienda una comida liviana por lo menos una hora antes de iniciar la rutina deportiva.

2.¿Evitar el café?

Si acostumbra a tomarse una taza en la mañana, disfrute de esta bebida antes de realizar ejercicio. La tolerancia depende de cada organismo.

3.¿Restringir alimentos?

Está bien ingerir pequeños refrigerios durante el ejercicio. Si este dura más de una hora, se recomienda consumir carbohidratos, algunas opciones son las barras de granola, frutas frescas y batidos frutales.

4.¿Consumir líquidos?

Hidratarse adecuadamente es algo que debería tener presente al entrenar. Proporcionarle al cuerpo la cantidad apropiada de líquidos en el transcurso del ejercicio previene la deshidratación. Lo recomendable:

  • Antes del ejercicio beber dos o tres vasos de agua (entre 473 ml y 710 ml), aproximadamente dos y tres horas antes.
  • Durante el entrenamiento: ingerir entre media y una taza de agua (118 ml a 237 ml).

Vea también: La alimentación adecuada con una rutina deportiva

 

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

La menopausia es una etapa inevitable de la vida que inicia entre los 45 y 55 años, según cada mujer,...
La sola expresión trae grandes beneficios, porque redunda en un mejor bienestar y puede contagiar a otra persona. Actúa como...
Hay situaciones, como un tirón en un músculo, un problema con un disco, una fractura o un tumor, que pueden...