Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

5 medidas preventivas según el tipo de cáncer

Compártelo en:

Si bien es imposible prevenir el cáncer en un ciento por ciento, sí es posible disminuir la probabilidad de que se presente. 

Cada variación de esta enfermedad tiene sus propios factores de riesgo y pruebas diagnósticas importantes de conocer para prevenir y controlar su aparición.

Según la Asociación Americana de Cáncer, alrededor del 46% de las muertes totales por esta enfermedad entre hombres y mujeres se dan en los pacientes con cánceres de pulmón, colorrectal, próstata y mama, cuando precisamente estos cuatro tipos son algunos de los que más se pueden prevenir.

Estas son cinco de las medidas que más se recomiendan con el fin de disminuir la probabilidad de aparición de un cáncer. Le explicamos a cuáles tipos y variaciones están asociados:

  1. Disminuir el consumo de alcohol reduce el riesgo de tener cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, intestino, mama e hígado. Éste último es tres veces más común en hombres que en mujeres, debido a la mayor incidencia de infección por el virus de la hepatitis C, el tabaquismo y el alto consumo de alcohol.
  2. Dejar de fumar sigue siendo la principal medida para evitar el cáncer de pulmón. A pesar de que hay otros elementos que lo ocasionan, el cigarrillo es el responsable de más del 80% de los casos que se presentan.
  3. Evitar el sobrepeso llevando una dieta balanceada y practicando ejercicio regularmente es clave para disminuir la probabilidad de aparición de estos diez tipos de cánceres: intestino, mama, útero, ovario, páncreas, esófago, riñón, hígado, próstata y vesícula biliar.
  4. La vacuna contra el virus del papiloma humano es la medida más efectiva para prevenir completamente el cáncer de cérvix o cuello uterino, pues este está claramente asociado a la infección por dicho virus.
  5. El diagnóstico temprano es la forma más efectiva para prevenir de manera secundaria por lo menos cuatro de los cánceres que más muertes causan en Colombia y el mundo: mama, cérvix, próstata y colorrectal. Practicarse las pruebas y tamizajes con la frecuencia y periodicidad que se recomienda en cada tipo permite diagnosticar a tiempo la aparición de la enfermedad para contrarrestarla y aumentar la supervivencia.

 

Lea también:

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

El cáncer de piel aparece cuando células malignas se forman en los tejidos de este órgano.
Aceites esenciales de plantas, así como jugos, sopas e incluso, la cotidiana agua, sirven para expulsar la flema y pasar...
Más que una asignatura por aprobar, las matemáticas son importantes para desarrollar el razonamiento. Conectar con los números y vencer...