Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

5 preguntas para entender el vértigo

Compártelo en:

Esa sensación de desequilibrio y de sentir el movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos alrededor es diferente al mareo; tiene sus propias causas y afecta, casi siempre, al adulto mayor.

1. ¿Qué es el vértigo?

Es un trastorno del equilibrio en el que el paciente presenta una ilusión de movimiento que realmente no está sucediendo. Según la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, el vértigo se genera, de forma más frecuente, por una afectación en el oído interno que es el órgano encargado de regular el equilibrio; sin embargo, también puede ocurrir por una alteración del sistema nervioso central.    

2. ¿Por qué es más frecuente en adultos mayores?

Por la perdida paulatina y natural del oído con el paso del tiempo. También por accidentes cerebrovasculares, enfermedades del sistema cardiovascular o propiamente del cerebro, como tumores o masas que pueden ser más frecuentes en edades avanzadas.

3. ¿Cuáles son sus síntomas?

  • Sensación de dar vueltas o de que su cuerpo está girando.
  • Náuseas o vómito.
  • Pérdida o disminución de la audición.
  • Pitos o ruidos en el oído.
  • Sensación de oído tapado.
  • Incremento de caídas debido a la pérdida del equilibrio.

4. ¿Cómo se trata?

Los episodios vertiginosos que se asocian a una afectación en el oído, se tratan generalmente con terapia de rehabilitación vestibular orientada por un profesional en fisioterapia, que reacomodan unos pequeños cristales dentro del órgano del equilibrio. Cuando el vértigo se genera como consecuencia de antecedentes en el sistema central, es común que el tratamiento sea con medicamentos, identificando previamente la causa exacta de la afección y formulados únicamente por el profesional en el tema.

5. ¿Qué precauciones tener con el adulto mayor?

Las caídas en los adultos mayores representan riesgos importantes para su salud, así que no están de más que si existen episodios de vértigo se tomen medidas preventivas para reducir las caídas, como encender las luces en la noche para ir al baño, crear sistemas de soporte o evitar los escalones.  

Le puede interesar: Mareo o vértigo, cuál es la diferencia

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Nuevas dinámicas envuelven a las parejas actuales. Es importante entenderlas, en especial en el manejo del dinero, un tema crítico.
Aunque su cama y su habitación sigan siendo las mismas, estas herramientas tecnológicas pueden hacer la diferencia.
Siempre se ha dicho que beber alcohol durante el embarazo es peligroso. Pero poco se sabe sobre sus efectos reales...