Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

A cuidarse de la hipertensión arterial durante el embarazo

Compártelo en:

La preeclampsia puede aparecer después de la semana 20 del embarazo y desaparecer durante las primeras 12 semanas del posparto. Es peligrosa tanto para la mamá como para su bebé.

Esta condición, según la página babycenter.com, provoca que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que resulta en hipertensión y disminución del riego sanguíneo hacia el útero, lo que puede afectar algunos órganos del cuerpo de la madre como el hígado, los riñones y el cerebro, siendo probable que el bebé presente problemas en su crecimiento, poco líquido amniótico y desprendimiento prematuro de placenta (cuando se separa de la pared uterina antes del parto).

Generalmente se diagnostica cuando hay presión arterial elevada acompañada de síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, dificultad respiratoria y cambios notorios de la visión. Sin embargo, los síntomas pueden variar de una mujer a otra, y también confundirse con molestias normales del embarazo, sobre todo, en su etapa inicial.

Los factores de riesgo de este padecimiento son la edad, el grupo étnico (raza negra), la primiparidad (primer parto), el embarazo de gemelos, los cambios en el líquido amniótico, las alteraciones vasculares, la herencia y los factores nutricionales.

Aunque no hay forma clara de prevenir la preeclampsia, la Organización Mundial de la Salud recomienda que las complicaciones pueden evitarse prestando una atención oportuna y eficaz. Por lo que es fundamental que la mujer embarazada acuda juiciosamente a sus controles médicos para detectar cualquier complicación en su periodo de gestación.

La preeclampsia es la segunda causa de mortalidad materna y en Colombia afecta al 8 % de las mujeres embarazadas. Durante mucho tiempo se ha conocido como la enfermedad de las teorías, pues sus causas específicas han sido difíciles de determinar. En la última década se han logrado importantes avances investigativos que arrojan luces respecto a su naturaleza, prevención y efectivo tratamiento.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Una nueva investigación sugiere que algunos alimentos etiquetados como “saludables” pueden tener niveles ocultos altos de azúcar.
Mientras se transportan de un lugar a otro, los alimentos pierden sus propiedades e incluso, llegan a dañarse. Aprenda cómo...
Esta novedosa combinación de danza, yoga y pilates, puede ser una alternativa divertida para practicar ejercicio.