Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Acné: ¿cómo prevenirlo y atacarlo?

Compártelo en:

El acné es una inflamación de la piel que afecta los folículos pilosos.

“Se manifiesta cuando esos poros se bloquean, ya sea por la misma grasa producida por la piel o por elementos presentes en el medio ambiente” explica la médica especialista Jeimy Samanda Celis.

Aunque el acné se puede presentar en cualquier momento de la vida, incluso en bebés, comúnmente hace su aparición en la adolescencia siendo más temprana en las mujeres, – entre los 10 y 12 años – que en los hombres – alrededor de los 13 – . Pero además del cambio hormonal que se da en la adolescencia, en las mujeres existen otros factores asociados que pueden desencadenar el acné, como el embarazo y los métodos de planificación.

Y así como existen diferentes tipo y causas de acné, también son diferentes sus tratamientos. De hecho, no todos se tratan médicamente, “solamente en los casos donde el médico tratante así lo defina pues depende del tipo de lesión, su gravedad y las características de cada paciente”, precisa la doctora Celis. En los demás casos es posible atacarlo y prevenirlo con simples acciones y hábitos de higiene.

Tenga en cuenta:

Lave su cara a diario con jabón.
Muchas personas no se lavan la cara con jabón, pues tienen una concepción errada de que estos son perjudiciales para la piel, en especial porque suele pensarse en jabones corrosivos como los que se usaban hace años. Pero ahora existen todo tipo de jabones delicados con la piel, especiales para pieles grasosas o con acné y algunos adicionados con elementos farmacológicos especiales para diferentes afecciones.

Cuidado con las exfoliaciones.
Quienes se exfolian frecuentemente la cara tienen más posibilidades de sufrir acné por la constante fricción sobre la piel. La recomendación es hacerlo no más de 2 veces a la semana. En general, procure no exagerar el uso de abrasivos.

No a lo productos grasosos.
Quienes tienen mayor predisposición al acné responden a un tipo de piel grasosa. Por esto deben buscar la manera de mantener la piel lo más limpia y seca posible, para evitar así la aparición de bacterias. Los aceites, cremas, pomadas o productos grasosos son enemigos para quienes sufren acné.

Tenga paciencia.
Evite pellizcarse, pues esta es una acción muy agresiva con la piel que al final puede generar cicatrices difíciles de borrar. Así lo recomienda la especialista, “si la lesión no requiere un tratamiento médico y se trata de lesiones mínimas como las conocidas espinillas o barritos, lo mejor es tener paciencia y dejar que la piel elimine de manera natural el exceso de impurezas”.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. Aquí te contamos algunas claves para comprender...
La rutina alimentaria de las tres dietas ayuda a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, como cáncer, diabetes o...
Las fiestas, las novenas, las cenas y las diferentes actividades que se presentan durante la temporada navideña, son, por lo...