Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Alimentos ricos en fibra mejoran la digestión

Compártelo en:

Productos con contenido integral, de salvado, de fibra o de harina de trigo, junto con los granos, las frutas y verduras y los frutos secos son los indicados.

Una dieta rica en fibra promueve el movimiento de los alimentos a través del aparato digestivo y previene el estreñimiento porque incide en que  se aumenten las evacuaciones y que las heces, al ser voluminosas y blandas, se expulsen con más facilidad.

Algunos alimentos ricos en fibra que recomienda consumir la Clínica Mayo para una buena digestión y evitar el estreñimiento son:

  1. Cereal con alto contenido de fibra. La etiqueta del cereal debe decir: integral, salvado o fibra. Otra opción es agregar salvado de trigo sin procesar al cereal que se vaya a consumir.
  2. Granos integrales. Busque los panes cuya etiqueta diga: integral, de harina de trigo u otro grano integral como ingrediente principal. También tenga en cuenta el arroz integral, arroz silvestre, cebada, pasta integral y trigo burgol.
  3. Legumbres. Los fríjoles, guisantes y lentejas son excelentes fuentes de fibra.
  4. Frutas y verduras. Además de ser ricas en fibra, también lo son en vitaminas y minerales. Se deben consumir cinco o más porciones diarias.
  5. Frutos secos. Un puñado de nueces o frutos secos son saludables y ricos en fibra.

También se debe tomar abundante agua porque la fibra funciona mejor cuando absorbe este líquido, lo cual incide en que las heces sean blandas y voluminosas.

La Clínica Mayo aconseja aumentar, gradualmente, la fibra en la dieta porque esto permite que las bacterias naturales del sistema digestivo se adapten al cambio y no se produzcan  gases intestinales, hinchazón abdominal y calambres.

Le puede interesar: La fibra como aliada para controlar el apetito

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La Alimentación intuitiva es un enfoque de salud mental y corporal creado por dos nutricionistas estadounidenses y se basa en...
Una de las enfermedades más comunes entre los jóvenes está rodeada de creencias que pueden afectar su desarrollo. Conozca las...
Más plástico que peces en el océano es el pronóstico que se tiene para el año 2050 de continuar la...