Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Año nuevo, dieta nueva

Compártelo en:

Muchos comienzan el año con el propósito de adquirir hábitos más sanos en la alimentación. Y no es para poco, pues la nutrición influye en el bienestar.

El portal Familydoctor.org, de la Academia Americana de Médicos de Familia, da algunas recomendaciones básicas para que llevar una dieta saludable sea más sencillo.

  1. Grasas saludables: no todo lo que lleve la palabra grasa es malo para la salud.  Para cocinar puede utilizar aceites de oliva o canola. Evite ante todo las grasas trans (o insaturadas) presentes en productos industrializados..
  2. Más fibra: que se incluye en carbohidratos complejos sin azúcar añadida. Para ello escoja entre variedades de leguminosas y cereales. Además contienen más cantidad de fibra.
  3. Frutas y verduras: son infaltables en cualquier dieta. Aportan minerales, vitaminas y fibra a todo el sistema.
  4. Menos sodio: condimentar y sazonar con otras especias, además de la sal. Así se reduce el consumo de sodio.
  5. Prepare mejor la carne: utilice otros métodos a la parrilla, las brasas, hornear o grillar. recuerde remover la piel o la grasa antes de cocer.

Lea también: Adiós excesos en la alimentación

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

La mayoría de las secuelas de esta enfermedad son irreversibles. Es más frecuente en personas mayores de 60 años. Asesor...
Le contamos los beneficios y factores a tener en cuenta si quiere adoptar un animal de compañía.   Al llegar...
Aunque en muchos casos no son una emergencia médica, a veces pueden ser motivo de preocupación. Aprenda a identificar las...