Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Antes de salir a mercar, haga el plan para elegir bien sus alimentos

Compártelo en:

Conozca los consejos que le ayudarán a saber cuándo y qué es realmente necesario comer cada día de confinamiento, evitando así hacerlo por ansiedad.

Durante las últimas semanas en las que la mayoría de personas a nivel mundial se han refugiado en sus hogares para proteger su salud, también han salido a la luz problemas alimenticios como el sobrepeso y la ansiedad con una relación directa al consumo excesivo de alimentos poco nutritivos en casa. Desde la OMS este tema es un asunto de interés mundial, por lo que elaboraron una valiosa guía con consejos saludables y de nutrición para seguir durante las semanas que siguen de confinamiento:

Haga un plan al momento de comprar: el miedo a quedarse sin comida en el hogar ha llevado a las personas a comprar guiados por el temor, por lo que es importante hacer una lista de lo que realmente necesita y no comprar alimentos ricos en azúcares o que puedan vencerse en una fecha cercana.

Use ingredientes frescos: Dele prioridad a los alimentos con un rango de vida menor como las frutas y verduras en cada preparación. También puede congelar pulpas y otros tipos de alimentos para conservar sus nutrientes por mayor tiempo.

Aprenda el tamaño de las porciones: Determine con anterioridad si lo que prepara es para toda a familia o usted solo, no permita que los alimentos preparados queden guardados en la nevera por más de 36 horas para su consumo.

No alimente su ansiedad: fije los horarios de las tres comidas principales y al momento de ingerir alimentos en entre estas horas, asegúrese de que sean frutas, productos ricos en fibra y bastante agua. Consuma por debajo de su promedio, debido a que tiene menor gasto calórico.

Siguiendo estos prácticos consejos notará que su alimentación y la de su familia mejorarán, reduciendo el riesgo de sufrir de sobrepeso, haciendo compras más racionales y consumiendo alimentos porque su cuerpo realmente lo necesita y no por causa de la ansiedad que produce un encierro prolongado. Los efectos positivos en su salud serán tan importantes que se recomienda continuar con esta rutina al volver a la normalidad de nuestras vidas.

También le puede interesar: Fortalezca su sistema inmune

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

También conocido como un trastorno de desfase, el jet lag es un problema temporal de sueño que ocurre al cambiar...
Es usual que cuando un individuo se enfrenta a una situación donde se siente evaluado, aumente su nivel de ansiedad...
Accesibilidad a la red médica y elegir la institución de salud en la se quiere ser atendido, son dos de...