La tecnología debe estar al servicio del bienestar del ser humano. Utilizarla adecuadamente ayuda a contar con información clave sobre nuestro cuerpo o lo que ingerimos y así mejorar los hábitos.
Hernán Darío Salazar. Médico.
El mundo se transforma con una gran agilidad. Los hábitos y estilos de vida cambian y la cotidianidad adquiere una nueva protagonista: la tecnología. En el mundo más del 95% de la población mundial puede recibir una señal de celular, e internet está disponible para eliminar distancias y democratizar el conocimiento. El área de la salud no es ajena a esta realidad y debe aprovechar los recursos tecnológicos disponibles para eliminar barreras y mejorar la calidad de vida de las personas.
En este campo, la tecnología es sinónimo de vida. La telemedicina, por ejemplo, es un recurso que permite efectuar tratamientos médicos a distancia, para que prevalezca el bienestar de las personas sobre cualquier limitación espacial.
Las aplicaciones para dispositivos móviles, en esta línea, son ideales para cuidarse de forma personalizada, logrando acceder a información sobre los hábitos cotidianos, como dormir o caminar, entre otros, lo que le genera al individuo una retroalimentación útil para planear entrenamientos y mejorar sus indicadores saludables.
“Muchas personas utilizan las aplicaciones de celulares inteligentes para estructurar sus planes alimenticios, rutinas de ejercicios y hasta los informes médicos. Como el celular se ha convertido en una extensión más del cuerpo, pues lo llevan a todas partes y en todo momento, se convierte en la herramienta ideal para supervisar comportamientos saludables”, señaló el médico Hernán Darío Salazar.
Posición saludable
Asumir una postura negativa frente a esta evolución tecnológica es condenar un proceso que pretende el progreso y el desarrollo. Es necesario fomentar un control de la tecnología para evitar satanizar el mundo de posibilidades que esta herramienta otorga.
Es importante comprender que el mundo no gira en torno a la tecnología, sino que la debe utilizar para desarrollar ventajas y transformaciones positivas. Tampoco representa la última palabra en un concepto médico. Es un recurso que mejora la labor del especialista y ayuda a consolidar su conocimiento para defender la salud y el bienestar.
La tecnología no remplaza el trabajo del profesional de la salud. Acompaña los procesos de tratamiento, para facilitar la adquisición de hábitos de vida más saludables.
39% de los usuarios móviles que usan una o más apps de salud, interactúan con una de ejercicio y alimentación.
6:00 de la tarde es la hora de mayor tráfico de datos de las apps de ejercicio y salud, según estudio de citrix.
¡Prueba estas apps para la salud!
Medisafe
Es una aplicación gratuita que emite recordatorios para tomar a tiempo la medicina. Se pueden sincronizar diferentes alarmas e ingresar los datos del paciente, como el peso, la estatura y calorías consumidas.
Calorific
Esta herramienta clasifica los alimentos según la cantidad de calorías que tienen. El color verde representa la comida más saludable; el rojo, la denominada chatarra. Permite llevar un control diario de lo que ingerimos. Incluye pagos adentro de la aplicación.
Endomodo
Es una aplicación gratuita que registra las calorías quemadas, según el tiempo, la distancia del recorrido y la velocidad sostenida al trotar, correr o montar en bicicleta.
El Círculo de la Salud
Es una herramienta que permite controlar los factores de riesgo cardiovascular, de una forma personalizada. El usuario tiene acceso a un test para evaluar su nivel de riesgo cardiovascular. Según estos resultados, la aplicación ofrece información sobre cómo frenar y disminuir los factores peligrosos.
My Headache Diary
Es una aplicación que registra la información sobre los dolores de cabeza y migrañas, teniendo en cuenta la fecha en la que se presentan, duración y medicamentos tomados para evitar esta afección. Estos datos se pueden exportar de la herramienta, para enviarle un informe al médico personal.
Nota: las apps están disponibles en las plataformas de los sistemas operativos Android y/o iOS.