Esta es una forma común de artritis por inflamación en el revestimiento de las articulaciones. Conozca cómo detectarla y evitarla.
La artritis reumatoide puede afectar cualquier articulación, pero es más común en las muñecas y los dedos, según lo indica el portal web MedlinePlus. Otra característica esencial es que las articulaciones en ambos lados del cuerpo tienden a verse afectadas. Es decir, si los nudillos de la mano derecha están inflamados, es probable que algunos nudillos de la mano izquierda también lo estén.
El patrón general de las articulaciones afectadas, junto con ciertos resultados en pruebas de laboratorio o rayos X, hacen posible que un médico pueda diagnosticar la artritis reumatoide entre otras afecciones.
Algunas sugerencias
La Fundación para la Artritis de Estados Unidos presenta algunas recomendaciones sobre cómo se puede reducir los riesgos de presentar esta enfermedad:
Mantenga un peso corporal adecuado o adelgazar. Si se trata de una persona con exceso de peso, puede reducir el riesgo de desarrollar osteoartritis en las rodillas y, posiblemente, en las caderas.
Evite lesiones en las articulaciones y procure no realizar movimientos repetitivos que pudieran dañar u ocasionar lesión en las articulaciones.
Hable con su médico sobre suplementos vitamínicos y minerales. Poseer insuficientes niveles de vitamina D reduce la cantidad de calcio que puede absorber el cuerpo.
Fortalezca los músculos que rodean las articulaciones, especialmente los de la rodilla; esto permite reducir el riesgo de desgaste de la articulación y prevenir lesiones. Haga ejercicio regularmente para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, además de ayudar a aumentar la densidad ósea.
Evite fumar y limite su consumo de alcohol para ayudar a evitar la osteoporosis. Ambos hábitos debilitan la estructura ósea, con lo cual aumenta el riesgo de fracturas.
Conozca también La artritis también afecta a los más jóvenes