Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Así es como los gritos afectan el cerebro de los niños

Compártelo en:

Un estudio realizado en conjunto por la Universidad de Pittsburgh y la Universidad de Michigan reveló las consecuencias de los gritos en la mente de los niños.

  • Impacta en el cerebro humano y en el propio desarrollo neurológico, por lo que es poco probable que pedir perdón tenga un efecto de resolución. “El daño ya se hizo, pues fue liberada la hormona del estrés, mejor conocida como cortisol, que los pone alerta”.
  • Si el padre grita de manera frecuente es posible que la constante producción de cortisol lleve al pequeño a un estado de alarma prolongado, lo que le impedirá que piense de forma clara.
  • Los gritos producen que el hipocampo tenga un desarrollo reducido, lo que afectará el control de las emociones y la memoria.
  • El punto de unión de ambos hemisferios cerebrales se ve afectado, reduciendo el flujo sanguíneo y afectando el equilibrio emocional.
  • Generalmente, los menores que se encuentran en ambientes ruidosos e intranquilos evidencian, posteriormente, conductas problemáticas.

“Es común que como adultos repitan conductas que aprendimos de pequeños, sin embargo es momento de cambiar y entender que disciplinar y corregir sin lastimar es la mejor manera de asegurar que nuestros hijos sean sanos, emocional y físicamente”, indicó la investigación.

Le puede interesar: Cómo promover la inteligencia emocional en los niños

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Es importante contar con un seguro médico y tener a la mano los números de contacto y de atención del...
Se trata de la acumulación de calcio en cualquier parte del cuerpo y suele aparecer como un hallazgo casual al...
Muchas personas tienen un corazón ‘más viejo’, que no corresponde a sus edades reales. Conocer las causas ayuda a promover...