Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Atención al dengue: elimine riesgos en casa 

Compártelo en:

Este virus, transmitido principalmente por la picadura del mosquito de la especie Ae. Aegypti, es un riesgo para la salud. Conozca cómo prevenir.

Según el Ministerio de Salud, desde mediados de septiembre Colombia inició alerta epidemiológica por esta enfermedad. En el contexto nacional, la incidencia del dengue es de 71,3 casos por 100 mil habitantes, de esos 33,7 con signos de alarma y 36,4 no los presentan y 1,2 son graves, señala el Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud.

Por lo general, los síntomas se presentan entre los cuatro y 10 días de la picadura e incluyen dolor muscular, de cabeza y detrás de los ojos, náuseas, vómito, erupción cutánea, fiebre e inflamación en las glándulas. Es importante que consulte y más si también presenta sangrado en nariz y encías, sangre en vómito o heces, sensación de cansancio, inquietud e irritabilidad.

En cuanto a la prevención, el Ministerio de Salud destaca que la mayoría de criaderos del Ae. Aegypti se encuentran en las viviendas. Por lo tanto, para minimizar la propagación del dengue:

  • Elimine recipientes que almacenen agua inadecuadamente.
  • Limpie frecuentemente albercas, piscinas y pozos.
  • Mantenga tapados los envases de almacenamiento.
  • Cambie permanentemente el agua de floreros y bebederos de mascotas.
  • Si se desplaza a zonas de riesgo, use repelente, toldillos y ropa cubierta.

“Desde el Ministerio hacemos un llamado a desarrollar acciones y prepararse y lograr el menos impacto posible, relacionado con el número de casos y decesos por esta causa, que el alcanzado por períodos epidémicos observados en los últimos años”, expresa Cauda Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles de Minsalud.

Lea también: 4 preguntas sobre infecciones respiratorias en 2 minutos

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Siga las siguientes recomendaciones para proteger la piel del aire acondicionado y así evitar que esta se reseque.
Un sonido de 85 decibeles o más, puede ser perjudicial para la audición. El del celular, por ejemplo, puede alcanzar...
El deporte y todo tipo de actividades físicas ayudan a construir un cerebro que no sólo resiste al encogimiento, sino...