Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Barbas problemáticas

Compártelo en:

Cuidar la piel también es un asunto de hombres, en especial cuando se irrita o enferma.

Asesora Ana María Villa, Dermatóloga


La barba, ese pelo que crece en la cara de los hombres cuando atraviesan la pubertad, es por estos días un símbolo de moda y estilo. Sin embargo, si no se asea y cuida de forma adecuada, puede convertirse en un enorme dolor de cabeza. Esta característica física del sexo masculino, comienza a aparecer cuando el niño entra en la adolescencia (entre los 12 y 18 años). Además, crece y aumenta de grosor a lo largo de la juventud.

Está compuesta por aproximadamente 20 mil pelos. Se produce gracias a los andrógenos, hormonas sexuales que intervienen en el desarrollo de las características masculinas.

La piel del hombre es más gruesa y tiene una cantidad mayor de poros que la de la mujer. Sin embargo, es susceptible de presentar irritaciones y enfermedades. “Los hombres creen que nunca van a padecer ninguna enfermedad en su piel. Incluso se niegan a visitar a un especialista así tengan un acné preocupante. Lo cierto es que también tienen que cuidar su piel, así como las mujeres. No hay distinción”, señala la dermatóloga Ana María Villa.

La foliculitis es una de las afecciones que pueden desarrollarse gracias al crecimiento de la barba. Se produce cuando un hongo o bacteria crece en los folículos pilosos, las cavidades donde nacen los pelos. Este trastorno es comúnmente generado por el afeitado. Si el hombre no tiene buenos hábitos de higiene ni trata la enfermedad con el uso de jabones, lociones o cremas antisépticas, esta afección se puede extender por un área mayor y convertirse en sicosis de la barba, un mal que debe enfrentarse con antibióticos.

Los hongos también producen lesiones inflamatorias que a veces decoloran pedazos de la barba y dejan espacios de la dermis sin pelo, produciendo una alopecia irreversible. El acné, la dermatitis o el herpes, son otros de los trastornos que se presentan en esta zona.

Para prevenir problemas en la piel del rostro, donde nace la barba, es importante conservar rutinas adecuadas de higiene diaria para esta zona. El hombre debe ser consciente de que no es malo que use determinados productos para cuidar su cutis, como limpiadoras y cremas hidratantes.

“La limpieza diaria es fundamental para poder lucir una barba sana y evitar infecciones y alopecia, que pueden desencadenar incluso en problemas de autoestima” señala Villa.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

El estrés y el trabajo en exceso producen fatiga. Sin embargo, hay que estar atentos si este factor se vuelve...
Esta condición involucra la incapacidad de controlar el consumo de licor debido a la situación de dependencia, ya sea por...
El sarampión es una enfermedad contagiosa causada por un virus de la familia de los paramixovirus, que generalmente se transmite...