Mejorar la digestión, regular la eliminación de líquidos o disminuir los niveles de colesterol. Las plantas y las frutas son las preferidas cuando de cuidar el cuerpo se trata.
Asesor: Camilo Roa
Nutricionista y dietista
Hacer una lista de mercado completa y preparar cada una de las comidas que se consumen durante el día se convirtió durante la pandemia en un ritual para quienes ven en la alimentación un estilo de vida y principal instrumento para cuidar su salud. Además, al pasar más tiempo en la cocina algunas personas aprovecharon para transformar sus hábitos y ser más conscientes de los ingredientes en sus recetas, incluso en las bebidas que las acompañan. Los distintos tipos de té, las plantas y las frutas hacen parte de los favoritos para refrescarse o consentir el cuerpo.
En el caso del té, hay personas que por indicación médica no pueden tomar café y acuden a las infusiones para obtener sensaciones similares. El nutricionista y dietista, Camilo Roa, explica que “el té se puede parecer a la cafeína por acción de las xantinas, que generan una activación similar. Estas sustancias, de las que hacen parte la teofilina y teobromina, están en las distintas variedades de té y activan el cuerpo sin generar los efectos secundarios de la cafeína, como el insomnio o la taquicardia, pues en el té vienen en menor cantidad”.
Para obtener energía, Camilo Roa también recomienda bebidas adicionales, como las preparaciones a base de remolacha. “Es precursora del óxido nítrico que permite que se genere mayor congestión de ese compuesto en la sangre y permite generar mayor activación a la hora de la actividad física”.
En el caso de las frutas hay que aprovechar sus nutrientes y beneficios que varían según la forma como se consuman (entera, en jugo o infusiones). Por ejemplo, si la meta es despertar el cuerpo no van a ser tan beneficiosas. “Te van a generar un pico de azúcar que activa inicialmente, sin embargo, eso obliga a que la insulina (la hormona que controla el azúcar) se active e impulse el descenso de ese pico, que produce un efecto contrario y generan una sensación de cansancio”.
La clave es ser cada vez más creativos al preparar infusiones, jugos, ensaladas y sopas. Aquí algunas ideas de bebidas que cumplen con esta tarea de nutrir cuerpo y dar un respiro al día.
Recetas: Estefanía Isaza, ingeniera de alimentos del equipo de infusiones La Teresita
Opción 1. Infusión frutal de cidrón
Ingredientes:
- 4 tisanas Infusión de cidrón
- 1/4 tz Rodajas de piña en trozos
- 1/4 tz Rodajas de mango en trozos
- C/n Miel o azúcar
Preparación:
– Calentar agua hasta el punto de ebullición
– Añadir las 4 tisanas de cidrón y dejar reposar -5 minutos. Retirar la tisana.
– Agrega las frutas y el endulzante (al gusto)
– Dejar reposar y añadir hielo.
El mango contiene zeaxantina, un pigmento que interviene en la protección de la salud ocular.
La piña es un diurético natural, también se le atribuyen características antiinflamatorias. Propiedades diuréticas
Opción 2. Té verde frío
Ingredientes:
- 1 l agua
- 2 tisanas Té verde
- 1 bolsita Infusión de canela o una astilla de canela
- 1/2 ud Cáscara de limón rallada
- 1 tisana Infusión de jengibre y miel
- 1 cda Miel
Preparación:
– Hervir una taza de agua y verter sobre las tisanas de té verde.
– Añadir a la bebida la cáscara del limón y la canela. Dejar reposar de 3 a 5 minutos, mientras más tiempo pase más concentrada será la bebida.
– Adicionar una cucharada de miel (opcional) y llevar a la nevera por una hora.
Además de ser una fuente de vitamina C, el limón aporta minerales como potasio y selenio.
La canela se caracteriza principalmente por contribuir en las funciones digestivas. Bebida refrescante
Opción 3. Infusión Jamaica menta
Ingredientes:
- 1 tz Agua
- 1 tisana Hierbabuena
- 1 tisana Infusión de flor de Jamaica o 5
- florecitas de Jamaica deshidratadas
- 1 cdta Azúcar o endulzante
- 1 cdta Miel
- C/n Frutas
Preparación:
– Calentar agua hasta alcanzar punto de ebullición y retirar del fuego.
– Añadir el agua sobre las dos tisanas (de hierbabuena y flor de jamaica o las flores).
– Agregar el azúcar, endulzante o miel (opcional) al gusto y revolver ligeramente hasta diluir.
– Dejar reposar entre 3 y 5 minutos (según el nivel de sabor deseado) y servir caliente.
La flor de Jamaica contiene vitaminas A, B1, C y E; hierro y fósforo.
Con su aroma y frescura, la hierbabuena también es conocida por sus propiedades relajantes. Bebida digestiva