La aparición de hilos blancos en el cabello se asocia al paso de los años, sin embargo las canas también pueden salir a edad temprana por cuestiones de herencia o estilo de vida.
El color del cabello se debe a un pigmento denominado melanina que se produce en los folículos pilosos -la raíz-, que permiten el crecimiento del cabello. La capacidad de estos para producir la melanina disminuye de manera natural con el pasar del tiempo, lo que provoca la aparición de las canas que, comúnmente aparecen después de los 30 años, según se indica en el portal MedlinePlus.
Pese a esto, no todas las personas canan igual. Los hombres suelen pasar por este proceso antes que las mujeres y quienes son de raza blanca o asiática son más propensos a llegar a la vejez con el cabello completamente blanco. Además, tener padres que encanaron a edad temprana acelera las probabilidades de desarrollar hebras blancas.
Los suplementos nutricionales, las vitaminas y otros productos no detienen ni disminuyen la velocidad de la canicie. Quienes están genéticamente programados para serlo, simplemente lo serán. Lo que sí puede hacerse es evitar acelerar el proceso teniendo hábitos de vida saludables:
- Evite consumir cigarrillo, pues reduce la producción de melanina.
- Disminuir el consumo de alcohol que altera el sistema inmunológico
- Tener una alimentación adecuada, que garantice que el encanamiento sea natural y no consecuencia de enfermedades.
- Ser consciente de la higiene capilar. Evitar el agua muy caliente y no abusar del secador eléctrico.
Algunas enfermedades como el vitíligo, el hipotiroidismo o la anemia perniciosa favorecen la canicie, porque generan problemas de oxigenación en los folículos pilosos y una deficiencia de las vitaminas del complejo B y de minerales como hierro y zinc.