Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Carbohidratos sí, opte por los mejores

Compártelo en:

Cuidado con los extremos en su plan de alimentación. Los hidratos de carbono no deben eliminarse de las comidas.

Aserora: Antonia Elena Carretero Palacio. Nutricionista, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

Algunas personas creen que si no incluyen carbohidratos en su alimentación pueden bajar de peso con mayor facilidad, omitiendo que son nutrientes esenciales para el cuerpo humano, pues se encargan de proporcionarle al organismo la energía para su correcto funcionamiento.

Los carbohidratos se clasifican en dos tipos: complejos (almidones y fibra) y simples (azúcares). Están presentes en la mayoría de alimentos como tubérculos, frutas, cereales, fríjoles y legumbres, granos integrales y productos elaborados de panadería y repostería.

Comer carbohidratos en grandes cantidades, sin ningún control o medida, sí representa la ingesta de una mayor cantidad de calorías y, en consecuencia, pueden aparecer unos kilos de más. Sin embargo, si se limitan, pueden presentarse afecciones en el organismo relacionadas con la falta de fuentes de energía y problemas con la producción de la insulina. Es cuando se manifiestan enfermedades como hipoglicemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) o cetosis (dificultad del metabolismo que obliga al cuerpo a utilizar grasa como energía).

“No es adecuado restringir los carbohidratos ni siquiera en pacientes diabéticos. Debe tenerse en cuenta que el ser humano requiere de una alimentación balanceada, el cuerpo los necesita para funcionar adecuadamente. De ellos depende la energía”, señaló la nutricionista Antonia Elena Carretero Palacio.

Lo ideal es cumplir con un plan de alimentación que incluya carbohidratos no procesados, conocidos como complejos, que tienen una mejor absorción sanguínea, como lo son las harinas, granos integrales, cereales y derivados del maíz. Esta propuesta tiene que representar equilibrio, combinando diferentes componentes nutritivos en las comidas.

Lo ideal es distribuirlos a lo largo de las comidas

Es necesario que ingiera la cantidad adecuada de carbohidratos complejos en el desayuno, el almuerzo y la comida, pues tienen un alto valor biológico y contienen más beneficios que los simples, que componen alimentos como los postres y helados. Tenga en cuenta estas recomendaciones para disfrutar un plan de alimentación saludable:

– Incluya carbohidratos en el desayuno como el pan y la arepa, o las galletas, mejor si son integrales.
– En el almuerzo, carbohidratos complejos como arroz, pasta y legumbres.
– En la cena, la cantidad que deben ingerirse depende de las necesidades alimenticias de cada persona.

¿Qué debe hacer una persona diabética?

Las personas que padecen diabetes tampoco deben eliminar los carbohidratos de su dieta. Aunque su cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente en el proceso del metabolismo, necesitan estos nutrientes para obtener energía. Incluso, si un diabético no consume estos nutrientes, puede presentar hipoglicemia y otros trastornos metabólicos.

La nutricionista Antonia Elena Carretero Palacio recomienda que estos pacientes tienen que cuantificar los carbohidratos para alcanzar un equilibrio en su dieta. Todo este proceso para establecer un plan de alimentación debe ser supervisado por un profesional y acompañado durante su desarrollo para la correcta aplicación y seguimiento.

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Los buenos hábitos para lograr una noche de sueño reparador se crean desde la infancia. Recomendaciones para establecer una rutina.
Volver a las aulas no solo tiene como reto seguir al pie de la letra las medidas de bioseguridad, también...
Si se presenta con frecuencia alguna de estas afecciones, es conveniente acudir al especialista para obtener un diagnóstico y evitar...