Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cepillado y dieta, clave para los dientes sanos

Compártelo en:

Cepillar los dientes después de las comidas, usar seda dental y no abusar de alimentos azucarados o ácidos ayudan a tener una buena dentadura.

ASESORA
GLORIA CECILIA HERNÁNDEZ PÉREZ
Odontopediatra
Adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

Una sonrisa sana y bella es un bien preciado que cada vez adquiere más importancia en nuestra sociedad. Para lograrla, es fundamental que practique una eficiente salud bucal, que va desde una óptima limpieza de sus dientes hasta una correcta alimentación. Sin embargo, estas costumbres se adoptan desde los primeros años de vida, etapa en que los padres de familia tienen el importante reto de familiarizar a sus hijos con el cuidado de los dientes y enseñarles a ser constantes en este asunto.

La odontopediatra Gloria Cecilia Hernández afirmó que es ideal que los papás les brinden a sus hijos un acompañamiento en el cepillado hasta la edad de nueve años, o que adquieran la destreza manual para manejar el cepillo.

Es muy importante, entonces, que el niño encuentre en esta práctica una actividad divertida, así creará una conciencia sobre la importancia de conservar una buena higiene y salud dental durante toda la vida.

PARA UN CORRECTO CEPILLADO

La elección del cepillo es un tema importante: debe ser de cerdas suaves y de cabeza pequeña, adecuada a la boca del pequeño. La porción de la crema dental, por su parte, se recomienda del tamaño de una lenteja y la dimensión de un fríjol para los adultos. Esta debe introducirse entre las cerdas del cepillo para que pueda llegar en la misma cantidad a toda la boca.

Es muy usual que los más chiquitos se dispersen con el cepillo, por lo cual se sugiere proporcionarles uno para divertirse y otro para efectuar, con ayuda de uno de los padres, un correcto cepillado.

Esto implica limpiar las superficies externas del diente, haciendo un suave barrido de arriba hacia abajo, en los dientes superiores; y, luego, de abajo hacia arriba, en los inferiores. Posteriormente, cepille las superficies de masticación con movimientos de atrás hacia adelante y, por último, limpie la superficie interna del diente haciendo un barrido hacia afuera.

1000 mg de calcio al día (tres tazas) es lo que se recomienda consumir para los adultos mayores.

Maneje la seda dental con especial cuidado para no lastimar la encía. Evite el movimiento vertical y cortante, lo ideal es que sea lento, como si abrazara cada diente deslizándose sobre la superficie del mismo. La limpieza de la lengua hágala con el cepillo de adentro hacia afuera.

Para el caso de los bebés, a quienes aún no les erupciona su primer diente, es importante hacer una adecuada limpieza de lengua y encías (sitios donde se acumula con facilidad la placa bacteriana) con la ayuda de una gasa humedecida o aditamentos como el dedal de silicona (se consigue en el supermercado).

Por último, es clave contar con una dieta que beneficie su salud bucal y evite el consumo de alimentos azucarados y ácidos durante la noche.

ALIMENTOS AMIGOS DE LOS DIENTES

  • Frutas y verduras ricas en fibra: Estimulan el flujo de la saliva, la cual diluye los azúcares y ácidos de los alimentos.Contienen calcio, fosfatos y vitamina D, importantes para la salud de los dientes.

  • Proteínas: Proporcionan mucho calcio y fósforo, los cuales ayudan a mantener la salud dental.

  • agua con flúor: Limpian y fortalecen los dientes.

ALIMENTOS PARA CONSUMIR CON MODERACIÓN

  • Cítricos: Son muy ácidos y pueden erosionar el esmalte.

  • Café, Té Y Gaseosas oscuras: Pueden manchar los dientes.

  • Alimentos pegajosos: Dificultan que la saliva elimine el azúcar.

  • Golosinas: Contienen mucho azúcar.

  • Carbohidratos: Se adhieren con facilidad al diente y se forma la placa dental.

  • Refrescos: Además de azúcares, contienen ácido fosfórico, el cual ataca al esmalte

HÁBITOS PARA UNA BUENA SALUD ORAL

  • Cepillarse los dientes inmediatamente después de las comidas, mínimo tres veces al día. El cepillado más importante es después de la cena porque al dormir la cantidad de saliva disminuye.

  • Usar seda dental.

  • Visitar al odontólogo y hacerse
    limpieza dental cada seis meses.

  • Usar pasta dental con fluoruro. Después del cepillado, usar la seda o el hilo dental, enjuagar y luego utilizar enjuague bucal o volverse a cepillar y al final no enjuagar con agua, solo escupir para que el fluoruro quede entre los dientes.

  • El cepillo se debe cambiar cuando las cerdas se vean desgastadas o comiencen a abrirse.

  • Si come entre horas y, sobre todo, alimentos ácidos o azucarados,
    enjuague la boca con agua o mastique, por corto tiempo (para no sobrecargar los dientes
    y la mandíbula), chicle sin azúcar.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Cuando se pasa de niña a mujer es clave adoptar ciertas rutinas diarias que son fundamentales para el bienestar. Asesor:...
Investigadores de la Universidad de Vigo descubrieron de un nuevo tipo de probiótico, capaz de reducir los niveles de colesterol.
Este es un concepto que se acuñó hace casi 20 años en el discurso de millones de personas, pero sobre...