Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cinco tips para dejar de amar la comida chatarra y alimentarse mejor

Compártelo en:

El poco tiempo para preparar las comidas, la falta de conocimiento y la pereza de escoger solo lo “sano y saludable” hace que algunas personas basen su plan de alimentación de domicilios de restaurantes y sitios de comida rápida, con lo cual aumentan el consumo de grasas saturadas, sodio y azúcar refinada. ¿Qué hacer para lograr el equilibrio?

Para minimizar el riesgo de caer en los antojos cuando se prolonga una reunión por zoom en el trabajo y no hay tiempo de almorzar, los especialistas de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en su blog recomiendan mantener la comida chatarra lejos de la despensa.

En seguida, cinco formas de cambiar un hábito de forma gradual y sin matarse de hambre:

  • “Tunee” la pizza: opte por una masa de trigo integral y añada vegetales. Cuide la cantidad de porciones que come. Mastique despacio y dedíquese a comer, deje a un lado el celular por un momento.
  • Desayune para quedar satisfecho:  Luego de un ayuno en la noche, la nutricionista Lisa Valente, del sitio Eating Well sugiere adicionarles a dos tostadas de pan integral dos cucharadas de crema de maní y una tajada de banano. Aquí habrá proteína y fibra suficiente para tener energía.
  • Ensalada sí, pero no reforzada: aunque tenga muchos vegetales y parezca saludable, cuide que el aderezo sea bajo en grasa u opte solo por adicionarle aceite de oliva extravirgen. Evite los trozos de tocino, los croutones y las tiritas de tortilla o almendras que a veces le añaden en exceso.
  • El método importa: si no tiene otra opción que la comida rápida, opte por un pescado o pollo a la parrilla en forma de taco o sánduche; la hamburguesa sencilla en vez de la “con todo”. Y de guarnición pepinillos en vez de papas fritas. Aderezos como mayonesa y queso aumentan la cantidad de grasa.
  • Planee con anticipación:   mantenga en el refrigerador yogurt griego al que pueda adicionarle frutos secos como nueces y arándanos; o una manzana picada, que le dará saciedad y saben bien.

 

Lo ideal es que prepare sus comidas si va a salir de casa y consumirlas en el trabajo; además, no omita alimentarse cuando tiene hambre o saltarse una comida, porque llegará a la siguiente con mucha hambre. Manténgase enfocado y en conexión con su cuerpo y logrará nutrirse mejor.

 

banner_evento5

Prográmate para la Semana de la Salud de Coomeva Medicina Prepagada, más información aquí.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Más que un problema desde el punto de vista estético, la grasa acumulada en la zona del vientre, o abdominal,...
Suelen ocurrir con más frecuencia entre los 3 y los 7 años de edad y, aunque pueden provocar insomnio, son...
Una mala nutrición puede darse tanto por falta de alimentos como por exceso de los mismos.