Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Cómo controlar el apetito desmedido?

Compártelo en:

Las situaciones que generan presión y ansiedad, pueden influenciar el dominio que tiene una persona de la cantidad de comida que ingiere. Aprenda a manejar esta situación.

ASESORA
Gloria Patricia Abad
Nutricionista – Dietista

Los episodios de hambre desmedida surgen a partir de momentos en los que se presenta la ansiedad, la depresión, los cambios hormonales o los trastornos de las glándulas endocrinas.

Esta situación afecta principalmente a los adolescentes, quienes debido a su proceso de crecimiento y a los cambios hormonales que enfrentan, presentan especial dificultad para controlar su forma de comer.

Para combatir el apetito desbordado, circunstancia que desafía a la voluntad y convierte a la comida en un medio para tranquilizarse, lo primero que se debe entender es que se debe comer, por lo menos, cada tres horas.

Los ayunos prolongados producen mayores probabilidades de que se presenten alteraciones de la glucosa. También hacen que el metabolismo se torne lento y que el cuerpo no pueda aprovechar correctamente los nutrientes que obtiene a través de la alimentación.

“Cuando se presenta un aumento en la ingesta de alimentos, es importante consultar al especialista para que evalúe las causas de este comportamiento y descarte y oriente sobre diferentes problemas de salud”, señala la nutricionista dietista Gloria Patricia Abad Vélez.

Comer despacio, masticar bien y tener consciencia de los alimentos que se ingieren, es una estrategia que debe ponerse en práctica para evitar que el apetito desmedido genere consecuencias negativas para el organismo.

En la dieta se pueden incluir alimentos ricos en fibra, pues ayudan a disminuir la sensación de hambre y le aportan al cuerpo diversos nutrientes, esenciales para evitar enfermedades. Verduras, frutas y frutos secos, son algunos de alimentos que promueven un control del apetito.

“La gente acostumbra mucho comer frutos secos para saciar el hambre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en gran cantidad, representan un elevado porcentaje de grasas y azúcares, que no es provechoso para el cuerpo, y aumentan el número de calorías consumidas”, indica Abad.

Usar platos pequeños para servir porciones de menor tamaño facilita la ingesta de la cantidad adecuada de comida, y evita que ante la abundancia de alimentos, sea imposible negarse a comer hasta terminar con lo que esté disponible.

Si el cuerpo está deshidratado, manifiesta su malestar a través del hambre. Por eso, es recomendable consumir abundante agua durante el día. “Ingerir el líquido vital antes de disfrutar una comida puede ayudar a mejorar la sensación de llenura y evitar así un apetito desmedido”, afirma Abad.

Asimismo, consumir primero la ensalada que el plato fuerte y sus acompañantes, es una táctica para no perder el control de lo que se come e intervenir el apetito •

Para tener en cuenta

  1. La comida con la que se empieza el día, debe contener todos los nutrientes necesarios para afrontar las actividades con entusiasmo, vigorosidad y bienestar.
  2. El desayuno debe consumirse máximo media hora después de levantarse. Es necesario que incluya proteína y no genere apetito desmedido de inmediato.
  3. “Muchas personas creen que es bueno desayunar con un par de galletas o un pedazo de pan con café. Incluso creen que así van a bajar de peso. Pero no se dan cuenta de que la falta de proteína hace que un rato después sientan hambre. No reciben los nutrientes completos por esta comida”, precisa Abad.
  4. No se puede olvidar que una buena alimentación debe estar acompañada por hábitos de vida saludable. El ejercicio, por ejemplo, es uno de los principales aliados para aprovechar correctamente los nutrientes que se ingieren y promover el bienestar del cuerpo.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

El uso frecuente de tapabocas también ha producido el aumento de algunas condiciones como dermatitis por contacto, alergias o resequedad...
Tras varios meses de confinamiento obligatorio los pequeños pueden tener alteraciones emocionales y psicológicas. Es importante identificarlas a tiempo.
Aquí el ingrediente estrella es la espinaca, un vegetal fuente de vitaminas, fibra, minerales y de bajo contenido calórico.