Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cómo evitar las piedras en el riñón

Compártelo en:

 

Según la OMS se calcula que un 10% de la población ha sufrido alguna vez de cálculos renales, una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina.

El portal web MedlinePlus explica que las piedras en el riñón pueden ser tan pequeñas como un grano de arena o tan grandes como una perla. La mayoría de las piedras renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica. Pero algunas veces puede ser un proceso más complejo ya que puede atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor.

¿Cuáles son sus síntomas?

De acuerdo a la Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos, un cálculo renal

puede no causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por el riñón o hasta que pasa por el uréter (el tubo que conecta el riñón y la vejiga). Tenga presente los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor que se extiende hacia la parte inferior del abdomen y la ingle, puede presentarse por oleadas y su intensidad varía.
  • Incomodidad al orinar.
  • Orina de color rosa, rojo o marrón. En algunos casos también se evidencia un olor desagradable.
  • Náuseas y vómitos.
  • Necesidad constante de orinar.
  • Fiebre y escalofríos (esto se presenta si existe una infección).

Así se pueden evitar los cálculos

  • Beber dos litros de agua al día ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones. Esto hará que el trabajo de estos órganos no se acumule para que sean capaces de ir depurando las sustancias sobrantes del cuerpo poco a poco, de manera constante.
  • Realizar ejercicio físico ligero durante 30 minutos al día, en entornos con aire limpio.
  • Reducir el consumo de alimentos con alto contenido en calcio, mantener una dieta baja en carnes rojas y evitar alimentos ricos en oxalato como el cacao, café, espinacas, fresas, té, remolacha, frutos secos, trigo (cuando se presentan problemas en los riñones).

Le puede interesar: Atención a los cálculos renales durante el embarazo

 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

¿Siente que su tiempo de almuerzo se va entre decidir qué comer y lavar los platos? ¿Quiere aprender a hacer...
Dolores no procesados que tuvieron su origen en la crianza y que repercuten en la adultez: hablamos de las heridas...
La automutilación es una conducta a través de la cual una persona se hace daño a sí misma a propósito.