Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Cómo prevenir calambres?

Compártelo en:

Tenga presente que hacer ejercicio puede causar calambres. Conozca cómo controlarlos y evitarlos.

Un calambre se presenta por motivo de una contracción muscular involuntaria, deficit de magnesio o potasio; actividad física vigorosa o deshidratación, entre otras causas. Aunque cualquier tipo de músculo se puede comprometer, este tipo de espasmos suelen afectar frecuentemente la zona frontal del muslo (cuádriceps), la parte posterior de muslo (isquiotibiales) o las pantorrillas (gemelos).

Conforme con el portal web Medlineplus, en general los calambres son inofensivos y desaparecen después de unos minutos. Sin embargo, es importante consultar con el especialista si estos son severos, ocurren a menudo, duran mucho tiempo o vienen acompañados de hinchazón, enrojecimiento y debilidad muscular.

Claves para controlarlos y evitarlos.

  • Entrenamiento. Es importante regular la intensidad y el tiempo del ejercicio físico. De esta forma, el cuerpo podrá adaptarse al incremento de la actividad.
  • Deshidratación. El color de la orina es un indicador útil para conocer el grado de hidratación de una persona. Generalmente, la orina de color oscuro da a entender que la persona se encuentra deshidratada.
  • Altos niveles de electrolitos. La clave para mantenerlos en un nivel óptimo es llevar una dieta equilibrada. Se recomienda añadir sal a las comidas en las porciones correctas. Tenga en cuenta que, si tiene alta la presión sanguínea o problemas de corazón o riñón puede agravar estos problemas.
  • Implementos deportivos adecuados. Es recomendable llevar ropa y tenis apropiados para realizar ejercicio, esto le ayudará a tener una mejor postura y mayor comodidad y evitará, así, calambres.

Le puede interesar: Ejercicio en todas las edades

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Entre los propósitos más comunes del 31 de diciembre está ponerse en forma y bajar de peso. Mantenerse en el...
Un dolor en el hombro al vestirse, peinarse o alzar los brazos puede ser signo de una lesión en los...
  Según la OMS se calcula que un 10% de la población ha sufrido alguna vez de cálculos renales, una...