Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Conozca por qué se da la enfermedad del beso

Compártelo en:

Dolor de garganta, fiebre, náuseas, malestar, inflamación faríngea, vómitos, manchas rojas en la piel y pérdida de apetito, son síntomas comunes de la enfermedad del beso.

Se trata de una enfermedad viral infecciosa, cuyo nombre técnico es mononucleosis, que es causada por el virus de Epstein-Barr, un tipo de herpes que se transmite principalmente por la saliva. Las señales de alarma suelen manifestarse de 4 a 7 semanas después de adquirida, siendo la falta de energía la consecuencia más evidente de esta patología, lo que hace que las personas necesiten dormir más y que les sea difícil realizar actividades cotidianas.

Explica el portal MedlinePlus que la mayoría de las personas están expuestas a este virus cuando son niños, aunque también se presenta con frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes. La patología se caracteriza por fiebre, dolor de garganta y fatiga. Y si bien la enfermedad no es grave, puede permanecer en las células de la sangre, lo que requerirá de una tratamiento a tiempo.  

La inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello, de las amígdalas, del hígado y la erupción cutánea pueden hacer más fácil su diagnóstico.

El virus de Epstein-Barr afecta a los linfocitos, que son células blancas de la sangre que participan en el sistema inmunitario.

Le puede interesar: Vacunas, una medida de prevención

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Conozca cómo prevenir y detectar las alergias causadas por alimentos en niños menores de cinco años. El portal web The...
El respeto por los límites y la comunicación asertiva son imprescindibles al establecer cualquier tipo de vínculo. ¡Ponlos en práctica...
El acompañamiento de los padres es clave para que los adolescentes vivan esta experiencia afectiva de forma enriquecedora.