La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a algunas las mujeres durante su vida reproductiva.
Si el endometrio, explica la Clínica Universidad de Navarra, que se sitúa fuera del útero, se desarrolla incorrectamente, puede asentarse en cualquier lugar del abdomen, lo que desencadena, entre otros, la aparición de endometriomas (quistes en los ovarios). Es una enfermedad inflamatoria que a su vez ocasiona afectación de otros órganos.
La especialista María Aubá Guedea, del departamento de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Universidad de Navarra, enumera algunos síntomas que pueden alertar sobre el padecimiento de esta patología:
- Dispareunia o dolor al tener relaciones sexuales: la penetración vaginal puede presionar alguna zona con afectación por endometriosis: ovarios, techo vaginal y ligamentos uterosacros.
- Sangrado uterino anormal: muchas mujeres con endometriosis no presentan alteraciones menstruales ni pérdidas entre reglas, pero se puede alterar el ciclo endometrial y generar pequeños sangrados extemporáneos.
- Problemas reproductivos: la esterilidad o la infertilidad son el motivo de consulta y son las que permiten su diagnóstico.
Las causas, por su parte, son aún motivo de investigación científica. La razón más común se atribuye a herencia genética.