Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuando hay cálculos en la vesícula

Compártelo en:

Esta condición es conocida como colelitiasis o litiasis biliar.

 La vesícula es una especie de bolsa pequeña, ubicada bajo el hígado. Es la encargada de secretar bilis, importante para procesar las grasas. En ocasiones este órgano se afecta por las comúnmente llamadas “piedras en la vesícula” (colelitiasis), que surgen por la cristalización de las sales biliares.

 Según el blog Salud y Prevención, de la agencia EFE Salud, la colelitiasis tiene una incidencia del 10% en la población adulta, en Europa. Por lo general es asintomática, y advierte la Asociación Española de Gastroenterología que es tres veces más frecuente en las mujeres (durante su etapa fértil).

 Como factores de riesgo para esta enfermedad, se destacan los embarazos múltiples, los anticonceptivos orales, la obesidad, niveles altos de triglicéridos y otros factores genéticos. Usualmente, la solución es la cirugía de extirpación de la vesícula (colecistectomía laparoscópica), un proceso poco invasivo y que normalmente no trae mayores consecuencias para los pacientes.

 Lea también: Las funciones de la vesícula biliar

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

El trabajo desde casa llegó como consecuencia de la nueva normalidad. Este cambio laboral impacta a muchos y representa un...
Cuando los pequeños apenas están desarrollando sus hábitos alimenticios es común encontrarse con dificultades. 
La nutrición puede verse afectada por el estrés. Las emociones ponen en juego el apetito y la correcta alimentación.