Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuando hay cálculos en la vesícula

Compártelo en:

Esta condición es conocida como colelitiasis o litiasis biliar.

 La vesícula es una especie de bolsa pequeña, ubicada bajo el hígado. Es la encargada de secretar bilis, importante para procesar las grasas. En ocasiones este órgano se afecta por las comúnmente llamadas “piedras en la vesícula” (colelitiasis), que surgen por la cristalización de las sales biliares.

 Según el blog Salud y Prevención, de la agencia EFE Salud, la colelitiasis tiene una incidencia del 10% en la población adulta, en Europa. Por lo general es asintomática, y advierte la Asociación Española de Gastroenterología que es tres veces más frecuente en las mujeres (durante su etapa fértil).

 Como factores de riesgo para esta enfermedad, se destacan los embarazos múltiples, los anticonceptivos orales, la obesidad, niveles altos de triglicéridos y otros factores genéticos. Usualmente, la solución es la cirugía de extirpación de la vesícula (colecistectomía laparoscópica), un proceso poco invasivo y que normalmente no trae mayores consecuencias para los pacientes.

 Lea también: Las funciones de la vesícula biliar

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

Conozca algunos de los signos que presenta una persona alérgica al gluten, un compuesto formado por proteínas, que se encuentra...
Iniciarse en la vida sexual requiere de madurez y autonomía. En la adolescencia es primordial no dejar intervenir la presión...
Aunque la demencia no es común en adultos jóvenes, el deterioro cognitivo se puede frenar al mantener la mente activa...