Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Cuánta cafeína puede consumir al día?

Compártelo en:

Si bien es una sustancia que le puede brindar energía, debe conocer muy bien la reacción de su cuerpo al consumirla y definir un límite personal.

Empezar el día con una buena taza de café suele ser un hábito para muchos e incluso puede ser parte de una dieta saludable. Sin embargo, no solo el café es una fuente de cafeína y abusar de su consumo puede ser perjudicial para la salud. Por eso es importante saber cuáles alimentos contienen cafeína y cuánta cantidad se considera saludable.

Por lo general una taza de café de 8 onzas contiene entre 80 a 100 miligramos de cafeína, mientras que una bebida energética puede oscilar entre 40 y 250 miligramos de cafeína por cada 8 onzas de líquido. También se puede encontrar de forma natural en tés, chocolates y plantas como la yerba mate y la guayusa. Además es importante leer las etiquetas de los alimentos procesados, ya que aunque digan ser descafeinados aún contienen algo.

Según la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), 400 miligramos de cafeína al día (que son 4 o 5 tazas de café), es una medida que puede no representar efectos negativos. Pero más allá de eso, no hay una cantidad exacta que diga cuánta cafeína es demasiada. Su efecto dependerá de lo sensible que sea cada persona para metabolizarla.

Estos son algunos síntomas que según la FDA permiten conocer si el consumo de cafeína es demasiado o está produciendo efectos adversos:

  • Insomnio
  • Nerviosismo
  • Ansiedad
  • Frecuencia cardíaca acelerada
  • Malestar estomacal
  • Náuseas
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de tristeza (disforia)

Puede leer: La cafeína en la dieta diaria

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Para una alimentación completa y saludable es imprescindible contar con este nutriente. Conozca su aporte según el origen.
Son alteraciones del ritmo cardíaco que pueden estar relacionadas con otras enfermedades. La clave está en su prevención.
Aunque se suelen asociar los problemas de la caída del cabello o calvicie con los hombres, la verdad es que a las mujeres...