Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuidados al usar el chupete

Compártelo en:

La Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Clínica Mayo recomiendan introducir el chupete o chupo a partir de las 4 o 6 semanas después del nacimiento. Además, dan algunas sugerencias sobre lo que no y sí se debe hacer:

  • No utilizar el chupete como primera línea de defensa. Algunas veces un cambio de posición o un rato de balanceo pueden calmar el llanto del bebé.
  • Ofrecerle el chupete solo después de las comidas o entre comidas.
  • Escoger chupetes de silicona de una sola pieza. Los chupetes de dos piezas, si se rompen, constituyen una amenaza para la salud, ya que pueden tragarse las piezas. Una vez se elija un chupete determinado, tener a mano otros idénticos.
  • Dejar que el bebé establezca el ritmo. Si no está interesado en el chupete, probarlo más tarde o dejar de dárselo. Si este se le cae mientras está dormido, no ponérselo otra vez.
    Mantenerlo limpio. Lavarlo en agua caliente o en el lavaplatos.
  • Velar por la seguridad del niño. Reemplazar los chupetes con frecuencia, utilizar un tamaño apto para la edad del bebé y observar si se pierden piezas o se deteriora. No utilizar una cadena o cuerda demasiado larga para sujetar el chupete, ya que el bebé podría ahogarse con ella.

Le puede interesar: Chupetes: ¿qué tan malos son?

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Informarse y adoptar hábitos saludables a la cotidianidad te puede ayudar a vivir con esta condición.
Si es alérgico al polvo, al polen o a partículas en el aire, ¡guarde la calma! No necesariamente significa que...
Conozca cómo actuar y comunicar sus emociones sin miedo, dejando atrás el estereotipo de que la masculinidad debe verse como...