Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuidados frente a la dermatitis de pañal

Compártelo en:

Con un poco de atención, la mayoría de los casos de dermatitis de pañal se solucionan en un corto tiempo sin la ayuda del doctor.

La dermatitis del pañal causada por infección con una levadura (hongo) llamado cándida es muy común en los niños. Explica el portal MedlinePlus que la cándida prolifera mejor en lugares calientes y húmedos, como dentro de un pañal. El portal Babycenter da algunas recomendaciones para tratar esta dolencia en casa. Estas son:

  • Mantener al bebé limpio y seco, cambiándole a menudo el pañal.
  • Enjuagar bien el área genital y la cola tras cada cambio de pañal. Evitar el uso de toallas húmedas que contengan alcohol o fragancias.
  • Secar la piel, aplicando la toalla con suavidad y sin frotar.
  • Usar una crema protectora después de cada cambio de pañal para ayudar a proteger la piel irritada.
  • Al ponerle el pañal, dejarlo un poco flojo, o usar una talla un poco mayor, para que circule más el aire. Si se usan pañales de tela, no poner cubiertas de plástico. Si se utilizan pañales desechables, probar una marca diferente para ver si el cambio ayuda.
  • Si el clima lo permite, dejar al bebé jugar afuera o en una habitación con un piso fácil de limpiar, dejarlo sin pañal y sin crema protectora tanto tiempo como sea posible todos los días. El contacto con el aire acelera la curación.

Sin embargo, si el menor presenta ampollas, granitos de pus, áreas con secreción amarillenta o heridas abiertas la recomendación es consultar con el especialista.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

El estado de ánimo positivo no solo nos hace sentir mejor con la vida, también puede influenciar la actitud de...
También conocida como el ojo perezoso, la ambliopía es uno de los problemas de visión más comunes entre los niños.
Las afecciones de la cavidad bucal como la caries o la enfermedad periodontal, pueden estar relacionadas con trastornos y alteraciones...