Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuide que los antojos navideños no afecten su salud

Compártelo en:

Controlar el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas durante estas fechas le permitirá disfrutar sin preocupaciones.

Según la Encuesta de Información de Situación Nutricional el 56,4 % de los colombianos están en sobrepeso y el 37,7 % en obesidad y, debido a que esta condición predispone a enfermedades como la diabetes, es importante mantener una dieta equilibrada especialmente en diciembre, un mes donde la ingesta de licor y el exceso en las comidas aumenta. A continuación algunas recomendaciones:

  • Antojos navideños sí, pero de manera inteligente. La idea es darle la cantidad perfecta al cuerpo y buscar otras formas de preparación, por ejemplo, agregar endulzantes naturales o no freír en aceites reutilizados.
  • Comer de noche no es malo, lo que no está bien es sobrepasarse en el día. Trate de medir las cantidades en el desayuno y el almuerzo para que la ingesta nocturna termine de cubrir sus cuota de requerimientos calóricos diario sin extralimitarse.
  • Recuerde que el alcohol aporta muchas calorías inútiles y sus niveles de azúcar son elevados. Lo mejor es ceñirse a una o dos cervezas o tragos, que su meta no sea emborracharse.
  • Cambie el tamal por opciones llenas de variedad. Su aporte de carbohidratos es del 90 % aproximadamente, lo ideal es optar por platos más balanceados que contengan proteínas, carbohidratos, verduras y grasas.

Lea también: Comprar: un impulso que se dispara en Navidad

 

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Es una disciplina que fortalece el cuerpo y la mente. La práctica continua ayuda a lograr un mayor bienestar. Conozca...
Conozca cómo son y se relacionan los nacidos a partir de 1995.
La capacidad de crear y expresarse es innata, por lo que practicar un arte representa múltiples beneficios para la salud...