Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuídese del consumo en exceso de cafeína

Compártelo en:

La cafeína es una sustancia amarga que se encuentra en el café, el té, algunas bebidas gaseosas, chocolates, nueces y en ciertas medicinas. Durante muchos años ha sido reconocida por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central, lo que nos hace sentir despiertos y activos, además de su impacto en el metabolismo. Sin embargo, es importante no excederse en la dosis porque puede ser perjudicial para la salud.

Según  un artículo publicado en mayo de 2015 por la  Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria,  los consumidores habituales de cafeína de hasta 400 mg al día (acerca de 5.7 mg/kg de peso para un adulto de 70 kilos), consumidos a lo largo del día, no generan preocupación para adultos saludables, excepto para mujeres embarazadas. Esto equivale a 4 tazas de café.

Hay que recordar que el consumo de cafeína incluyen los miligramos consumidos en el té negro, las barras de chocolate, las bebidas energizantes y los medicamentos para la migraña o la gripa. 

Cuando se cruza esta línea en adultos normales  y se toma más de la dosis recomendada, o se ingiere esta cantidad, en personas en riesgo, los síntomas pueden ir desde palpitaciones y temblor en las manos hasta vómito, diarrea y desorientación. Por otro lado, es importante recordar que existen personas alérgicas a la cafeína, para quienes está prohibido el consumo de esta sustancia.

Consejos para consumir menos cafeína:

-Diluya menos cantidad de café por cada taza de agua.

-Pida el tamaño pequeño.

-Incorpore en su jornada las aromáticas; o  el té y café descafeinado.

-Hidrátese con agua y jugos naturales.

Y para mantenerse activo y despierto:

-Realice pausas activas al menos cada tres horas.

-Si es posible, haga ejercicio en las mañanas.

-Manténgase hidratado.

-Lleve una buena alimentación.

-Escuche música.

-Camine, suba y baje por las escaleras.

+ leídos

Protegido: Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023
5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023

Tambien te puede interesar

Existen frases claves que los padres pueden enseñar a su hijos para que se resistan a la presión de su...
La forma del cuerpo cambia de manera natural con la edad. Un estilo de vida saludable puede frenar el proceso.
Si bien la soledad es vista culturalmente como algo negativo, e incluso perjudicial para la salud, se ha demostrado que...